Tecnología

Carga rápida en los celulares: ¿por qué su uso frecuente puede dañar la vida útil del aparato?

Los cargadores rápidos podrían tener efectos negativos a largo plazo en los celulares, por eso es importante tener en cuenta los riesgos ocultos de esta tecnología ampliamente adoptada.

5 de julio de 2025, 2:44 p. m.
Usuarios creen que la carga rápida puede dañar la batería del celular.
Usuarios creen que la carga rápida puede dañar la batería del celular. | Foto: Creación de la IA de Bing image creator

Con la creciente dependencia del celular para la vida diaria de las personas —trabajo, entretenimiento, comunicación y hasta banca digital—, la necesidad de mantener estos dispositivos cargados ha impulsado el auge de los cargadores rápidos.

Estos accesorios, disponibles incluso en modelos de gama media, permiten llenar la batería en cuestión de minutos, lo que representa una ventaja notable frente a los métodos tradicionales. Sin embargo, lo que muchos usuarios desconocen es que esta comodidad podría estar deteriorando sus equipos silenciosamente.

Los cargadores piratas pueden afectar el funcionamiento general del celular.
Los cargadores piratas pueden afectar el funcionamiento general del celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los cargadores rápidos funcionan aumentando el voltaje, el amperaje o ambos, lo que permite transferir mayor cantidad de energía en menos tiempo. Si bien esta tecnología es segura bajo estándares certificados, lo cierto es que su uso frecuente, puede acortar la vida útil de la batería y, en algunos casos, afectar el rendimiento general del teléfono.

El calor excesivo no solo afecta la batería. Según estudios publicados por instituciones tecnológicas como Battery University, la exposición prolongada a temperaturas elevadas puede comprometer componentes internos como la placa base, el procesador y la pantalla. Además, con el tiempo, puede provocar hinchazón en la batería, fugas químicas y fallos críticos.

Aunque esta tecnología resulta eficiente, el calor extra que se genera durante el proceso puede convertirse en un problema si no se controla adecuadamente. El calor excesivo es uno de los principales enemigos de las baterías de iones de litio. Incluso cuando los teléfonos modernos están equipados con mecanismos de protección térmica, la exposición constante a altas temperaturas acelera su desgaste. Más que la rapidez de la carga en sí, lo que deteriora la batería es la forma en que el equipo maneja —o no maneja— ese calor acumulado.

Trucos para cargar más rápido el celular.
Trucos para cargar más rápido el celular. | Foto: Getty Images

¿Qué hacer para prolongar la vida del celular?

Cuando no hay apuro, optar por la carga lenta es la alternativa más saludable para la batería del móvil. Acciones simples como utilizar el cargador proporcionado por el fabricante, evitar que el dispositivo esté expuesto a temperaturas muy altas o muy bajas, y procurar que el nivel de carga se mantenga entre un 20 % y un 80 % ayudan considerablemente a prolongar su vida útil.

Asimismo, conviene no utilizar el celular para tareas exigentes —como videojuegos o aplicaciones de alto rendimiento— mientras se está cargando, ya que eso eleva aún más la temperatura interna en un momento crítico. Cargar durante la noche puede resultar cómodo, pero dejar el dispositivo conectado durante horas después de llegar al 100 % no siempre es lo más recomendable. Aunque muchos teléfonos actuales detienen el paso de corriente, algunos siguen realizando microciclos de carga que, con el tiempo, deterioran la batería. La carga rápida puede seguir siendo una aliada, siempre que se utilice con conocimiento y precaución.