Tecnología

Celular caliente y más lento: si le pasa con el suyo, haga este ajuste en las aplicaciones para mejorar su rendimiento

Las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano no solo consumen batería, sino que también afectan otros aspectos del dispositivo, interfiriendo en su rendimiento general.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de octubre de 2025, 6:13 p. m.
El celular se puede poner más lento y afectar el rendimiento de algunas funciones.
El celular se puede poner más lento y afectar el rendimiento de algunas funciones. | Foto: Getty Images

Es normal que, en algún momento, las personas sientan que su celular se calienta y, como consecuencia, se vuelve más lento. Esta situación puede afectar el sistema del dispositivo e impedir que algunas funciones se utilicen con normalidad. Aunque resulta incómodo, lo importante es buscar soluciones que generen un efecto positivo.

Este fenómeno es muy común en los teléfonos modernos, ya que se han convertido en el dispositivo principal para realizar tareas cotidianas, comunicarse, almacenar información y, al mismo tiempo, disfrutar de actividades de ocio. Por eso, mantenerlo en uso constante puede provocar que se caliente y reduzca su rendimiento.

Sin embargo, también existen otros factores que pueden influir de manera negativa. Uno de ellos es el uso de aplicaciones en segundo plano. Pero, ¿qué significa esto y cómo se puede evitar?

Modos como el ahorro de energía pueden estar frenando el rendimiento del dispositivo.
En muchos casos, el sistema activa restricciones que hacen más lento el celular. | Foto: Getty Images

De acuerdo con abamobile.com, “son aquellas apps que siguen consumiendo recursos y realizando procesos, aunque no las estemos utilizando, por eso son apps en segundo plano”.

Además de ralentizar el funcionamiento del dispositivo, estas aplicaciones pueden ser grandes consumidoras de batería, lo que hace que se desgaste más rápido a lo largo del día. También utilizan memoria RAM y capacidad de procesamiento, lo que contribuye a que el celular se vuelva más lento, especialmente si tiene poca capacidad o demasiadas apps abiertas simultáneamente.

Algunas aplicaciones, incluso, acumulan archivos temporales o memoria caché mientras se ejecutan en segundo plano, lo que con el tiempo ocupa espacio innecesario en el dispositivo.

Todo lo anterior afecta el rendimiento del equipo, pero existe una solución sencilla: acceder al menú de multitareas (generalmente deslizando desde la parte inferior o utilizando el botón de las tres líneas) y cerrar las aplicaciones deslizando cada una hacia un lado o seleccionando la opción “Cerrar todo”.

Los cierres inesperados de las aplicaciones pueden afectar la experiencia del usuario.
Los cierres inesperados de las aplicaciones pueden afectar la experiencia del usuario. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En iPhone, el procedimiento es similar. Si el dispositivo tiene botón de inicio, se debe presionar dos veces para abrir el menú de aplicaciones recientes; en los modelos más nuevos, se accede deslizando desde la parte inferior hacia el centro de la pantalla. Luego, basta con deslizar hacia arriba las apps que se deseen cerrar.

No obstante, la misma fuente destaca que mantener ciertas aplicaciones abiertas también tiene sus ventajas. Cuando una app permanece activa, el sistema la conserva en memoria, lo que permite volver a ella casi de inmediato. Esto resulta especialmente útil con aplicaciones que se utilizan con frecuencia, como WhatsApp, Instagram o el navegador.

En definitiva, lo importante es aprender a usar las aplicaciones de forma adecuada, para que contribuyan al buen funcionamiento del celular y, al mismo tiempo, ayuden a prolongar su vida útil, tanto de la batería como de sus componentes internos.