Tecnología

ChatGPT fuera de servicio a nivel mundial: OpenAI indicó la razón sobre la caída del 26 de diciembre

ChatGPT sufrió una caída global el 26 de diciembre. OpenAI atribuyó el fallo a un problema técnico.

26 de diciembre de 2024, 10:33 p. m.
La caída de ChatGPT fue causada por un proveedor externo, según OpenAI.
OpenAI atribuyó la caída de ChatGPT a un proveedor externo y aseguró su solución. | Foto: Composición de SEMANA: con imagen de Getty y ChatGPT

La prestigiosa plataforma de inteligencia artificial ChatGPT experimentó una caída mundial este 26 de diciembre, generando importantes disrupciones en sus servicios. La situación fue confirmada tanto por usuarios como por la propia empresa, afectando a sus principales productos.

El momento crítico de la interrupción a nivel mundial

Según datos de Downdetector, el punto más crítico de la interrupción se registró alrededor de las 13:00 horas, con un impacto particularmente notable en Colombia, donde se reportaron más de 170 informes de fallas. La situación se prolongó hasta las 16:00 horas, generando una cascada de reportes en diversas plataformas.

Distribución de las fallas reportadas

Según los datos recopilados por Downdetector, la plataforma especializada en monitorear el estado de servicios en línea, los inconvenientes registrados durante la caída de ChatGPT se dividieron en tres categorías principales.

El 79% de los reportes estuvieron relacionados directamente con el funcionamiento del chatbot, lo que indica que la mayoría de los usuarios no podían acceder o interactuar con la inteligencia artificial.

Downdetector reportó que el 79% de los problemas fueron con ChatGPT, el 12% con el sitio web y el 9% con la app móvil.
El 79% de los reportes afectaron a ChatGPT, el 12% al sitio web y el 9% a la app móvil, según Downdetector. | Foto: Tomado de downdetector

Por otro lado, el 12% de los problemas se asociaron al sitio web de OpenAI, lo que sugiere que algunos usuarios enfrentaron dificultades para cargar la página o navegar por ella. Finalmente, el 9% restante de los reportes correspondió a la aplicación móvil de ChatGPT, donde los usuarios experimentaron errores al intentar utilizar el servicio desde sus dispositivos.

Respuesta oficial de OpenAI

Hacia las 16:00 horas, OpenAI emitió un comunicado a través de sus canales oficiales:

“La mayor parte de ChatGPT, la API y Sora han estado inactivos durante un par de horas y lamentamos el problema que esto está causando. Hemos identificado el problema y hemos iniciado la recuperación. Esperamos volver a estar disponibles lo antes posible.”

A las 16:00 horas, OpenAI informó que ChatGPT, la API y Sora estaban inactivos, pero que ya se resolvía el problema.
OpenAI confirmó a las 16:00 horas la caída de ChatGPT, la API y Sora, y aseguró que trabajaban en solucionarlo. | Foto: Tomada de x @OpenAI

Cronología de la crisis

OpenAI mantuvo informados a sus usuarios a través de actualizaciones regulares:

  • 11:18 PST: Inicio de la investigación del problema
  • 12:06 PST: Confirmación de trabajo continuo en la solución
  • 13:05 PST: Actualización sobre la continuación de esfuerzos para resolver la situación

La empresa identificó que el origen del problema estaba relacionado con un “proveedor ascendente” y aseguró estar monitoreando activamente la situación, mientras trabaja en restablecer el servicio completo lo antes posible.

OpenAI identificó el problema en un 'proveedor ascendente' y trabajó en resolverlo.
OpenAI atribuyó el fallo a un 'proveedor ascendente' y aseguró su pronta solución. | Foto: Tomado de OpenAI

Impacto en los usuarios

La interrupción generó una ola de reacciones en redes sociales, revelando la profunda dependencia que muchos usuarios han desarrollado con la plataforma. Un usuario comentó de manera humorística: “Esta interrupción me hizo darme cuenta de lo mucho que uso ChatGPT. Me sentí mentalmente desnudo.”

Las respuestas variaron desde la frustración hasta el humor, con algunos usuarios aprovechando la ocasión para señalar la necesidad de “una buena infraestructura de inteligencia artificial descentralizada y de código abierto”, mientras otros comparaban la situación con experiencias personales de manera jocosa.