Tecnología
ChatGPT trabaja en nueva y poco conocida función, ¿de qué se trata?
OpenAI no ha anunciado oficialmente esta nueva herramienta, pero ha aparecido en las cuentas de algunos suscriptores.

OpenAI está trabajando en una nueva función para ChatGPT llamada ‘estudiar juntos’ que, a ejemplo de LearnLM de Google, ayudaría a los usuarios en el proceso de aprendizaje sobre los temas que quieran conocer mejor.
‘Estudiar juntos’ es una nueva herramienta de ChatGPT que guía al usuario paso a paso en el proceso de aprendizaje, como si fuese un tutor personal. Admite explicaciones sobre temas y sobre ejercicios de matemáticas.
Este primer contacto con ‘Estudiar juntos’ recuerda a LearnLM de Google, un conjunto de modelos y funciones desarrollados para ayudar a los usuarios a aprender, siguiendo los principios científicos del aprendizaje.
OpenAI no ha anunciado oficialmente esta nueva herramienta, pero ha aparecido en las cuentas de algunos suscriptores a ChatGPT con el modelo 04 mini high, como han compartido algunos en Reddit y X.

Los jóvenes hoy leen las noticias por ChatGPT: Instituto Reuters
La tentación de utilizar los robots conversacionales como ChatGPT para informarse es una de las tendencias crecientes entre los jóvenes, mientras que la red social X, criticada como una correa de transmisión del extremismo, resiste como vector de información, según los expertos.
“Los robots conversacionales con IA se están utilizando por primera vez como fuente de información”, resume Mitali Mukherjee, directora del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, al inicio de su informe 2025 sobre información digital.
El estudio está basado en encuestas en línea realizadas por la empresa YouGov a 97.000 personas en 48 países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia.
Por ahora, el número global de encuestados que dicen usar la IA cada semana para informarse es “relativamente bajo” (7 %), destaca el informe. Pero esta proporción es “más alta” entre los más jóvenes: sube al 12 % entre los menores de 35 años y al 15 % entre los menores de 25.
ChatGPT es utilizado además como un interlocutor o incluso “confidente” por personas que sienten la necesidad de comunicar con su chatbot para temas personales, o incluso íntimos.
Así, una cuarta parte (26 %) de los franceses declara que utilizó la inteligencia artificial en su vida privada en 2024, una progresión de diez puntos en un año, según el Barómetro digital publicado anualmente.
El informe del Instituto Reuters, vinculado a la universidad británica de Oxford, es considerado una referencia en la materia. ChatGPT (de la empresa estadounidense OpenAI) es la más utilizada como fuente de información, por delante de Gemini de Google y Llama de Meta, constatan los expertos.
Además, los encuestados consideran estas herramientas interesantes para personalizar la información y adaptarla mejor a sus necesidades como usuarios. Se trata, por ejemplo, de resumir artículos para poder leerlos más rápidamente (27 % de los encuestados), traducirlos a otros idiomas (24 %), hacer recomendaciones (21 %) o incluso responder preguntas sobre la actualidad (18 %).
Con información de Europa Press