Tecnología

China desarrolla un misil hipersónico “mutante” que sorprende por su característica única

China presentó un misil hipersónico capaz de cambiar su forma en pleno vuelo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

6 de noviembre de 2025, 3:06 a. m.
El nuevo misil chino combina velocidad extrema con capacidad de adaptación.
Un arma hipersónica de China promete modificar su forma para mejorar el rendimiento. | Foto: Composición de SEMANA con foto de NUDT y Getty

Investigadores de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China recientemente presentó un misil que podría cambiar el significado del desarrollo de armas hipersónicas.

Misil “morfológico”

El prototipo destaca por tener un par de alas retráctiles que se despliegan o se ocultan, dependiendo de las necesidades.

De acuerdo con el diario SCMP, cuando están plegadas el misil reduce la fricción con el aire, lo que le permite alcanzar velocidades que superan Mach 5, es decir más de 6.000 km/h.

Por otra parte, al extenderlas, obtiene una mayor estabilidad y control para realizar maniobras precisas o planear con eficiencia.

Pekín desarrolla un misil “mutante” que redefine la tecnología bélica moderna.
Un prototipo hipersónico chino causa impacto por su estructura cambiante. | Foto: NUDT

De acuerdo con información publicada por el South China Morning Post, el proyecto fue detallado en la revista científica Acta Aeronautica et Astronautica Sinica, una de las más destacadas en el ámbito aeroespacial chino.

Allí explica que el artefacto bautizado como vehículo hipersónico “morfológico”, completó con éxito una serie de simulaciones terrestres que demuestran la viabilidad real de su diseño.

“En comparación con los vehículos de alta velocidad tradicionales de geometría fija, los vehículos de geometría variable pueden optimizar el rendimiento aerodinámico en respuesta a entornos de vuelo complejos, mejorando drásticamente la maniobrabilidad y la flexibilidad de la misión”, señalan los autores.

Una revolución en el desarrollo militar

El equipo de investigación, liderado por el profesor Wang Peng, considera que esta tecnología representa un punto de inflexión en la ingeniería de vuelo a alta velocidad.

Hasta ahora, los diseñadores de misiles debían elegir entre optimizar la estructura para alcanzar mayor rapidez o para garantizar un control más preciso; este modelo busca ofrecer ambas capacidades.

De acuerdo con un análisis automatizado, dos naciones latinoamericanas tendrían ventajas para sobrevivir a un conflicto global.
Pekín reveló un proyectil hipersónico con estructura adaptable y diseño revolucionario. | Foto: Getty Images

Los ensayos incluyen un sistema de control inteligente el cual permite ajustar las alas en fracciones de segundo, una tarea especialmente complicada a velocidades hipersónicas, teniendo en cuenta que cualquier error podría significar un desastre a gran escala.

Los investigadores señalan que el algoritmo desarrollado para esta tarea podría ser una nueva etapa de generación de vehículos capaces de responder de forma autónoma a condiciones de vuelo cambiantes.

Noticias relacionadas