Tecnología
Cinco acciones inmediatas que debe hacer para rescatar su teléfono celular tras un hackeo
Una reacción rápida puede frenar las consecuencias de un hackeo al celular.


La seguridad digital ya no es solo un asunto de computadoras. Los teléfonos inteligentes se han convertido en blanco habitual de los cibercriminales, quienes aprovechan cualquier descuido para robar datos, suplantar identidades o instalar programas maliciosos. Frente a esta realidad, la empresa de seguridad ESET recuerda que actuar a tiempo puede hacer la diferencia entre un incidente menor y una grave vulneración de la información personal.
Por eso, además de conocer las señales de un posible ataque, es fundamental saber cómo responder. La agencia de ciberseguridad a enseñado las principales advertencias y los pasos esenciales que debería seguir si sospecha que su celular ha sido comprometido.
Las cinco medidas inmediatas que debe tomar tras un posible hackeo
Si detecta alguna de estas señales, la primera recomendación es desactivar todas las conexiones: corte la red wifi y apague los datos móviles para frenar cualquier comunicación del atacante con su dispositivo.

El siguiente paso es reiniciar el teléfono en modo seguro, lo que permite que funcione solo con las aplicaciones básicas, bloqueando potenciales programas maliciosos.
Lo más leído
ESET también sugiere cambiar las contraseñas de sus cuentas, pero hágalo desde un dispositivo de confianza, como su computador personal o una tableta protegida.
Para mayor seguridad, haga una copia de sus archivos importantes y luego restablezca el equipo a su configuración de fábrica. Este proceso eliminará cualquier software o aplicación instalada sin su consentimiento.
Por último, comuníquese con su operador móvil para informar lo sucedido. Ellos pueden ofrecer soluciones adicionales, como bloquear la tarjeta Sim o verificar si su número ha sido clonado.
¿Cómo saber si su teléfono está siendo atacado?
Los expertos de ESET advierten que existen síntomas claros que podrían indicar que su dispositivo móvil está bajo amenaza. Si su batería empieza a descargarse rápidamente sin una razón lógica, o si el equipo se calienta excesivamente aun cuando no lo está utilizando, podría tratarse de señales de alerta.
Otra pista son las aplicaciones desconocidas. Si descubre en su pantalla apps que nunca instaló o configuró, no las ignore. Lo mismo ocurre si recibe notificaciones extrañas de accesos a sus cuentas desde ubicaciones fuera de lo habitual, o si su navegador abre ventanas emergentes, muestra publicidad sin control o lo redirige a sitios sospechosos.

Estos comportamientos podrían ser consecuencia de la instalación de programas maliciosos o de un acceso remoto no autorizado.
La acción rápida y la vigilancia constante son clave para proteger su información y evitar que un hackeo se convierta en una pesadilla digital.