Tecnología
Colombia lanza importante convocatoria para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en el país
Los proyectos que sean seleccionados podrán recibir hasta 1.500 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses.

Colombia ha dado un paso gigantesco en el desarrollo de la inteligencia artificial en el país, y es que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la apertura de la convocatoria ColombIA Inteligente, una iniciativa que tiene como objetivo posicionar al país como un referente en esta tecnología y en la ciencia cuántica.
Este innovador programa nace como parte de la política de innovación basada en “misiones”, que fue diseñada para afrontar los desafíos sociales, económicos y ambientales utilizando las tecnologías emergentes. El objetivo del programa no es solo financiar proyectos tecnológicos, sino el de integrar la ciencia en la transformación del país.
Los proyectos que sean seleccionados podrán recibir hasta 1.500 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Esta convocatoria estará abierta a alianzas estratégicas conformadas por universidades, empresas locales y organizaciones, promoviendo la articulación entre el conocimiento académico, el sector productivo y las comunidades.

El Gobierno Nacional explicó que esta iniciativa cuenta con dos grandes ejes temáticos: la inteligencia artificial y la ciencia cuántica. En este último eje se destacan algunas líneas como el procesamiento cuántico de la información, la metrología cuántica y la comunicación segura, temas que, por lo general, están reservados para esos países que son más avanzados en materia de tecnología.
Lo más leído
Por otra parte, el Ministerio aseguró que con esta iniciativa es desarrollar capacidades permanentes. Por lo tanto, la ministra Yesenia Olaya explicó que la iniciativa es el resultado de un trabajo técnico con académicos de las principales universidades del país. Asimismo, la funcionaria anunció alianzas con países como Canadá, China y Estados Unidos para facilitar la transferencia de tecnología cuántica hacia Colombia
En medio de la presentación de esta iniciativa, el Gobierno Nacional también anunció la construcción del primer computador cuántico colombiano, en colaboración con la Universidad del Valle.
Hay que destacar que esta convocatoria no es una acción aislada, pues hace parte de una serie de programas implementados en los últimos años, entre esos programas se incluye la formación doctoral en alianza con Colfuturo Fulbright e ICETEX, entre otros ambiciosos programas que tienen como objetivo desarrollar nuevas tecnologías en el país.

El Gobierno Nacional indicó que el objetivo central de esta iniciativa es democratizar el acceso a tecnologías como la IA y la computación cuántica. Por lo tanto, este programa busca que los proyectos se centren en la solución de problemas reales de los territorios.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 26 de mayo de 2026 y se puede acceder por medio del sitio web de MinCiencias.