Tecnología
Cómo borrar correctamente el caché del Apple Watch para recuperar su velocidad y mejorar el rendimiento al instante
Con el tiempo, esta acumulación puede ocasionar inconvenientes que afectan el rendimiento del reloj inteligente.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Uno de los dispositivos que ha marcado un antes y un después en la era tecnológica son los relojes inteligentes, los cuales ofrecen una amplia variedad de funciones que brindan a los usuarios comodidad y practicidad al interactuar con su entorno.
Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de mantenerse conectado sin necesidad de tener el teléfono en la mano. Desde el reloj es posible recibir notificaciones, responder mensajes, atender llamadas o revisar correos electrónicos. Esta función resulta especialmente útil durante reuniones, entrenamientos o actividades en las que utilizar el móvil puede resultar incómodo.
Otra ventaja de estos dispositivos es su capacidad para registrar datos de salud en tiempo real. La mayoría de los modelos incluye sensores que miden la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en la sangre, la calidad del sueño e incluso el nivel de estrés. Además, permiten hacer un seguimiento de la actividad física diaria, como los pasos dados, las calorías quemadas y los minutos de ejercicio.

Los relojes inteligentes también se adaptan a distintos gustos y estilos, gracias a la posibilidad de personalizar las correas, las carátulas y las funciones.
Sin embargo, con el uso frecuente y el paso del tiempo, es posible que se acumule caché que ocupa espacio en la memoria y afecta el rendimiento del dispositivo. Este es un aspecto que muchas personas suelen pasar por alto, ya que desconocen que el Apple Watch cuenta con una opción para limpiar la memoria.
De acuerdo con el Centro de Ayuda de Apple, es posible comprobar cuánto espacio de almacenamiento disponible tiene el reloj. Para hacerlo, se debe ir a ‘Configuración’ > ‘General’ > ‘Almacenamiento’.
En algunos casos, el sistema del reloj notifica al usuario que el espacio de almacenamiento es insuficiente, especialmente cuando hay una nueva actualización disponible de watchOS, la cual requiere contar con suficiente memoria libre.
Una vez se haya identificado qué elementos están ocupando más espacio, es recomendable tomar medidas. Una de las primeras acciones puede ser eliminar aplicaciones o música que no se utilicen, así como borrar fotos u otros archivos pesados.

En caso de que se prefiera restaurar el reloj a su estado original, se puede restablecer la configuración accediendo a ‘General’ > ‘Restablecer’ > ‘Borrar’ contenido.
Aunque pueda parecer una acción innecesaria, eliminar la caché del Apple Watch no solo mejora su velocidad y desempeño, sino que también previene errores y contribuye al mantenimiento del dispositivo. Realizar esta limpieza periódicamente garantiza una experiencia de uso más estable y eficiente.
Si bien el Apple Watch no almacena grandes volúmenes de datos como un iPhone, su capacidad de memoria es limitada. Por ello, si la caché no se limpia con regularidad, puede ocupar una parte considerable del almacenamiento disponible, impidiendo la instalación de nuevas aplicaciones o actualizaciones del sistema.