Tecnología

Cómo detectar si hay intrusos en la red WiFi y desconectarlos para mejorar la conexión

Expulsar intrusos del WiFi mejora la velocidad y estabilidad de la conexión.

3 de octubre de 2025, 3:37 a. m.
Revisar los dispositivos enlazados al router ayuda a descubrir conexiones ajenas.
La lentitud del internet en casa puede deberse a intrusos conectados al WiFi sin permiso. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

La lentitud de su internet no se debe únicamente a fallas de la empresa proveedora o a problemas en la zona, como se suele pensar en algunos casos, existe, hay una causa silenciosa que suele pasar desapercibida, los intrusos en la red WiFi.

Aunque no se trata de un ataque directo, se siente de inmediato en el rendimiento, cuando al realizar videollamadas se interrumpen, descargas que tardan más de lo normal y páginas que se niegan a cargar son señales claras de que la conexión podría estar siendo usada por dispositivos ajenos.

De acuerdo con especialistas en seguridad digital, una red doméstica puede saturarse con facilidad si son demasiados los aparatos conectados al mismo tiempo.

Cómo saber si hay alguien conectar a la red WiFi sin permiso

Para identificar si hay intrusos solo se requiere abrir un navegador web, ingresar la dirección IP del router y escribir el nombre de usuario junto con la contraseña del equipo. Una vez dentro del panel de administración, debe buscar la sección que muestra la lista de dispositivos conectados.

En ese apartado aparecerán los teléfonos, computadores o tablets que están consumiendo internet. Si alguno resulta desconocido, lo mejor es eliminarlo de inmediato.

Algunas personas pueden verse frustradas al no saber de dónde proviene la mala señal wifi.
No todos los problemas de internet son técnicos: a veces se trata de robos de señal. | Foto: Getty Images

Al hacerlo, la conexión recupera estabilidad, la velocidad mejora y los recursos de la red se destinan exclusivamente a los aparatos del hogar.

Es importante tener en cuenta que no siempre los intrusos son vecinos con malas intenciones, en ocasiones se trata de familiares o visitas que obtuvieron la clave en algún momento y que, sin darse cuenta, siguen conectándose cada vez que están cerca. Si los borra no hay problema, de nuevo podrá volver a conectarlos.

Expertos señalan cómo mejorar la seguridad de la red WiFi

Más allá de desconectar a los intrusos, lo fundamental es prevenir su ingreso, así sea después de sacarlos de la red, para ello, la agencia de ciberseguridad NordPass recomienda crear contraseñas sólidas y únicas.

Una clave ideal debería tener al menos entre 12 y 15 caracteres, aunque cuanto más larga sea, mejor, además de acompañarla de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

La inteligencia artificial ha cambiado la forma en que los ciberdelincuentes atacan redes wifi.
Detectar accesos no autorizados evita que el internet se vuelva más lento. | Foto: Getty Images

Nunca utilice nombres de productos o personajes, una opción más segura son las contraseñas en forma de frase.

Además, cada clave debe ser distinta, pues reutilizarlas en varias cuentas aumenta la posibilidad de que todas se vean comprometidas si una se filtra.