Tecnología
Cómo evitar que su router wifi sufra daños irreparables por fallas eléctricas o cortes de energía
Estas alternativas resultan confiables para resguardar los dispositivos frente a posibles daños irreparables ocasionados por descargas eléctricas o variaciones bruscas de voltaje.

En la mayoría de los hogares y oficinas, el router wifi se ha convertido en un dispositivo esencial. Este pequeño aparato no solo permite conectarse a internet, sino que sostiene la comunicación, el teletrabajo, la educación en línea y el entretenimiento digital.
Sin embargo, lo que pocos usuarios consideran es que los routers son extremadamente sensibles a las variaciones de energía eléctrica, lo que los convierte en víctimas frecuentes de picos de corriente, apagones repentinos o cortes prolongados.
Expertos, como los consultados por entidades de Compensación por Tiempo de Servicios en Perú y otras regiones de Latinoamérica, coinciden en que la acción más segura es desconectar los aparatos electrónicos cuando se aproxima una tormenta.

Esta medida, aunque sencilla, resulta la más confiable para resguardar los dispositivos frente a posibles daños irreparables ocasionados por descargas eléctricas o variaciones bruscas de voltaje.
Cuando un pico de corriente alcanza al router, sus delicados circuitos internos pueden quedar dañados de manera irreversible. A diferencia de otros electrodomésticos más robustos, estos dispositivos no cuentan con sistemas de protección integrada frente a variaciones eléctricas. Esto significa que un único evento puede ser suficiente para que el equipo deje de funcionar por completo.
Por su parte, otra muy buena opción para reducir el riesgo de daños en los equipos electrónicos es el uso de barras de multicontactos con supresor de picos y filtros de ruido. Estas herramientas están diseñadas para brindar una capa adicional de seguridad frente a las variaciones bruscas de energía que suelen presentarse de forma repentina.
Además de proteger dispositivos como pantallas, teléfonos inalámbricos, módems o consolas, ayudan a disipar el calor que generan dichas alteraciones eléctricas, evitando así un desgaste prematuro en los aparatos conectados.

Por otro lado, la implementación de sistemas UPS (Fuente de Alimentación Ininterrumpida) representa una solución más completa para quienes requieren un nivel superior de protección. Estas fuentes de alimentación ininterrumpida no solo bloquean los picos de voltaje y las interferencias en la red, sino que también mantienen un flujo de energía estable hacia equipos delicados como computadores, laptops, monitores y sistemas de seguridad.
Su valor agregado radica en los bancos de baterías que incorporan, los cuales permiten seguir utilizando los dispositivos por un tiempo determinado en caso de apagones, ofreciendo la oportunidad de guardar archivos importantes y apagar los equipos de manera segura.