Tecnología
Cómo identificar si su freidora de aire está a punto de dañarse: señales que lo alertan
Detectar a tiempo las fallas de una freidora de aire ayuda a evitar riesgos, gastos y complicaciones al cocinar.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Uno de los electrodomésticos que se ubica dentro de los más populares en los hogares modernos es la freidora de aire o también conocida como airfryer. Su capacidad para preparar alimentos de manera rápida, saludable y práctica la ha convertido en un dispositivo indispensable en la cocina de millones de familias.
Sin embargo, como cualquier aparato de uso constante, con el tiempo puede presentar fallas que afectan su rendimiento y ponen en riesgo su funcionamiento. En este contexto, es importante aprender a reconocer a tiempo las señales de que una airfryer está a punto de dañarse para evitar accidentes, pérdidas económicas y frustraciones al momento de cocinar.

Uno de los primeros indicadores de que una freidora de aire está fallando son los ruidos inusuales durante su funcionamiento. Si el aparato empieza a producir chasquidos, zumbidos fuertes o vibraciones excesivas, podría tratarse de un problema en el ventilador interno o en el motor, según el portal Cocina Vital. Estos componentes son esenciales para garantizar la circulación de aire caliente y, cuando se deterioran, afectan directamente la cocción de los alimentos.
El sobrecalentamiento también es una señal crítica a la que se debe prestar atención. Aunque es normal que el electrodoméstico se caliente mientras está en uso, no debería alcanzar temperaturas que resulten peligrosas al tacto ni emitir olores a plástico quemado.
Este tipo de situaciones pueden indicar un mal funcionamiento en el sistema eléctrico o en el termostato, lo que no solo compromete la vida útil del equipo, sino que también representa un riesgo de incendio.
Otro signo de advertencia frecuente es la aparición de olores inusuales durante la cocción. Si la freidora de aire desprende un aroma a quemado, a cables recalentados o a humedad persistente, podría ser una clara señal de deterioro interno.
En algunos casos, se debe a acumulación de grasa en los componentes, pero cuando el problema persiste, incluso después de una limpieza profunda, es posible que exista un daño eléctrico o mecánico más complejo.

Los fallos eléctricos también deben considerarse como una alerta roja. Que la freidora se apague sola, tarde más de lo habitual en encender o muestre luces parpadeantes en su panel de control son señales de que existe una irregularidad en la conexión o en la fuente de alimentación interna. Estos problemas suelen agravarse con el tiempo, hasta que el aparato deja de funcionar por completo.
Además, una disminución evidente en la eficiencia de cocción es otro indicio de que la airfryer no está en buen estado. Si los alimentos tardan más de lo normal en dorarse, no se cocinan de manera uniforme o salen crudos en algunas partes, lo más probable es que el sistema de circulación de aire ya no esté trabajando correctamente.