Tecnología

Cómo se ‘resetea’ el chat de Meta IA en WhatsApp y por qué los expertos recomiendan hacerlo

Reiniciar la memoria del chat de Meta AI es sencillo y ayuda a limitar el almacenamiento de información personal, según especialistas.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

29 de agosto de 2025, 9:52 p. m.
Meta AI recopila información de los usuarios, por lo que reiniciar el chat se considera una medida preventiva.
La función de “reset” en Meta AI permite empezar de cero, un proceso respaldado por recomendaciones de ciberseguridad. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de Getty y Meta

Meta AI es la inteligencia artificial que se incluyó en la aplicación de WhatsApp, funciona como un chatbot, en el cual se le puede hacer preguntas y por supuesto resolver algunas dudas, por supuesto no muy técnicas debido a que algunas siempre es mejor revisar con un profesional.

Sin embargo, esta tecnología tiene puntos en los cuales no a todos convenció, incluso expertos han señalado que es importante tener cuidado debido a temas de privacidad y seguridad de datos, pero como no se puede eliminar, existe un paso para borrarle la memoria, la cual es reseteándola.

Así puede ‘resetear’ a Meta AI en el chat de WhatsApp

El proceso es bastante fácil, únicamente debe entrar al chat de Meta AI, y escribir el siguiente comando “/reset-all” (sin las comillas) y enviarlo, como un mensaje normal y automáticamente la IA dirá que ha sido reiniciado y que todo esta listo para comenzar de nuevo.

¡Elimina TUS DATOS de META AI en WhatsApp AHORA MISMO! 🚨🔥 (Tutorial 2024)

Una vez haya hecho esto, debe dirigirse a los chats y mantener presionado el de Meta AI y darle eliminar, con ello los datos y conversaciones que haya tenido con esta IA desaparecerán.

¿Qué dicen los expertos?

El chat de Meta AI en WhatsApp ha sido señalada por usuarios de que incomoda por siempre aparecer en la parte superior de la interfaz de los chats, lo cual puede significar invasivo y a la vez incomoda, por otra parte, expertos en tecnología como ComputerHoy indican que: “para ser más específicos, la inteligencia artificial recopila y almacena datos personales para rastrear los intereses y hábitos”.

Igualmente, RedesZone han resaltado que según agentes de ciberseguridad: “lo que envíes a Meta AI sí puede almacenarse, analizarse y usarse para entrenar sus modelos”.

Con la reciente actualización de Meta AI, los usuarios de WhatsApp podrán comunicarse con sus artistas preferidos, utilizando notas de voz y recibiendo respuestas habladas de sus celebridades favoritas.
Usuarios pueden resetear Meta AI en WhatsApp para borrar conversaciones y reducir riesgos de privacidad. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Puntos que pueden ayudar a proteger la información

Teniendo en cuenta los puntos anteriormente mencionados, especialistas señalan una serie de recomendaciones básicas para cuidar tener un mayor control acerca de la privacidad:

Un punto clave es es no mencionarle a la inteligencia artificial cosas que sean muy personales, ya sean como como contraseñas o números de tarjetas bancarias.

También es importante realizar ‘reseteo’ de vez en cuando, esto evita que se acumule demasiada información.

Si le surgen preguntas que parecen muy privadas o importantes, es mejor tener otras opciones de búsqueda o preguntar a alguien de confianza.

Al final del día, cada persona debe decidir qué tan cómoda se siente compartiendo su información. Lo importante es que sepa qué está pasando con sus datos para que pueda elegir con conocimiento.