Tecnología
Cómo vincular la cuenta de Spotify con ChatGPT: así puede tener playlists únicas
Spotify da un paso más en su expansión digital al incorporarse a ChatGPT, transformando la forma en que se buscan canciones y podcasts.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Spotify ha anunciado unión con ChatGPT a través de esta nueva función disponible tanto para los que usan la versión gratuita como los suscriptores Premium, pueden enlazar su cuenta y tener nuevas recomendaciones de música y podcasts, creadas a partir de sus propias conversaciones.
Cómo vincular una cuenta de Spotify con ChatGPT
El paso a paso para conectar Spotify con ChatGPT es sencillo y no requiere configuraciones complejas, solamente se necesita iniciar una conversación en ChatGPT y mencionar la palabra “Spotify” en la solicitud, con ello, la plataforma solicitará autorización para enlazar la cuenta del usuario.

Después podrá pedirle a ChatGPT que busque canciones, álbumes, artistas o listas de reproducción, también se pueden solicitar recomendaciones basadas en emociones, temas o géneros musicales. Al seleccionar una canción, Spotify se abrirá automáticamente.
La conexión es completamente opcional y el usuario puede activarla o desactivarla cuando lo desee, además, Spotify garantiza que:
“Spotify no compartirá música, podcasts ni ningún otro contenido de audio o video de nuestra plataforma con OpenAI para fines de capacitación”.
Cómo crear playlists personalizadas con prompts
Una de las ventajas más destacadas de esta integración es la posibilidad de generar listas de reproducción únicas mediante simples prompts, por ejemplo se puede solicitar, “una lista para un viaje de fin de semana”, “canciones de reggae recientes” o “música con artistas latinos que escucho con frecuencia”.
Para obtener mejores resultados, conviene ser específico en los prompts, mencionando el género, el estado de ánimo o incluso un artista determinado, con ello, ChatGPT utiliza el contexto de la conversación para que Spotify seleccione la música más adecuada y por supuesto se pueden pedir podcasts por tema o por presentador.
Diferencias de funciones entre usuarios Free y Premium
“Ahora, Spotify también puede unirse a tus conversaciones de ChatGPT. A partir de hoy, tanto los usuarios de Spotify Free como los Premium pueden integrar Spotify en sus conversaciones de ChatGPT para recibir recomendaciones personalizadas de música y podcasts”, señaló Spotify en un comunicado.

Quienes usan Spotify Free pueden acceder a las listas de reproducción existentes dentro de la aplicación, como “Descubrimiento Semanal” o “Viernes de Nueva Música”. En cambio, los usuarios Premium tienen la posibilidad de crear listas completamente nuevas y personalizadas a partir de sus indicaciones dentro de ChatGPT.
Esta herramienta ya se encuentra disponible en inglés para usuarios de ChatGPT Free, Plus y Pro en 145 países, tanto en la web como en dispositivos móviles con iOS y Android. Con esta unión, Spotify busca ofrecer una forma más natural de descubrir música y podcasts mientras se conversa.