Tecnología

¿Cuál necesita su dispositivo? La diferencia entre formatear, borrar o restaurar de fábrica

En informática, tres términos suelen confundirse: borrar, restaurar y formatear, aunque cada uno tiene un alcance propio.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

30 de septiembre de 2025, 10:52 p. m.
Cuando surgen fallas, no todo se soluciona igual. Cada proceso digital responde a necesidades diferentes.
Diferenciar entre borrar, restaurar y formatear es clave para mantener en buen estado celulares y computadores. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

Los casos para eliminar archivos de un dispositivo sea en un celular o un disco duro de un computador en la mayoría de casos va enfocado hacia un mismo sentido, hacer espacio para añadir nuevos documentos como también para proteger el equipo ante posibles ataques de virus, razón por la cual en diferentes ocasiones esta acción puede variar, dado que borrar, restaurar y formatear, no son lo mismo.

Qué se logra cuando se formatea un dispositivo

Primero se debe tener en cuenta que formatear es un término de informática y a su vez puede sonar complejo, pero la realidad es que se trata de un proceso relativamente sencillo que puede lograr cualquier persona en su dispositivo.

La función de esta herramienta es que se pueden realizar correcciones, principalmente cuando el dispositivo está sufriendo de constantes reinicios, las aplicaciones se congelan, tienen fallas por almacenamiento como también cuando hay sospechas de que un virus ha logrado esparcirse en el dispositivo.

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento de datos.
Borrar archivos es una acción común, mientras restaurar y formatear implican cambios más profundos en el sistema. | Foto: Getty Images

En el caso de los discos duros de computadores, cuando se realiza un formateo se necesitará hacer la reinstalación del sistema operativo al igual que los programas, la razón por la cual se debe tener presente que hacer esta acción implica tener más tiempo para volver a configurar el dispositivo.

El momento en qué es necesario borrar

Borrar no es lo mismo que formatear, tienen un fin similar, pero no implica a que desaparezca todo el contenido que tenga en el dispositivo. El borrado es el proceso que se hace para eliminar aquellos archivos que se tienen guardados para dejar espacio a datos nuevos. Algo para tener en cuenta durante este proceso y que recomienda el equipo de Lenovo es realizar una copia de seguridad previamente.

Qué es restaurar de fábrica un dispositivo

Este proceso es diferente tanto para computadores como para celulares. En el caso de hacerlo en un disco duro de PC, lo que se hace es devolver el equipo a un momento previo en el que hubo una copia de seguridad manteniendo los programas y sistema operativo.

Al comprar un celular, se deben hacer ciertas configuraciones para aprovechar al máximo su funcionamiento.
Saber qué procedimiento elegir evita pérdidas de tiempo o configuraciones innecesarias en celulares y PCs. | Foto: Getty Images

En el caso de los celulares, esta función es fácil y rápida, pues reestablece el teléfono a como cuando lo entregan de fábrica, es decir, borra todo y tiene que volver a iniciar sesión, conectar a una red wifi y así dejar que el celular vaya descargando las aplicaciones que tienen predeterminadas.