Astronomía

Cuarto creciente de septiembre 2025: qué es y cuándo comienza esta fase que cambiará la forma de ver la Luna

Cuando se habla de fases lunares, se hace referencia a los cambios en la iluminación de la Luna según su posición respecto a la Tierra y al Sol.

25 de septiembre de 2025, 6:43 p. m.
En total son ocho las fases lunares que existen.
En total son ocho las fases lunares que existen. | Foto: Getty Images/Stocktrek Images

La astronomía es, sin duda, uno de los temas que más despierta curiosidad en las personas y, al mismo tiempo, ha sido objeto de estudio durante siglos. No es un secreto que abarca múltiples fenómenos que los aficionados pueden admirar a lo largo del año. Este 2025 no ha sido la excepción, y uno de los eventos más impactantes fue el eclipse solar del pasado 21 de septiembre, que generó gran emoción en países como Nueva Zelanda.

Más allá de estos espectáculos celestes, existe un aspecto que muchos suelen pasar por alto: las fases de la Luna. Según la NASA, se dividen en ocho: Luna nueva, luna creciente, cuarto creciente, gibosa creciente, luna llena, gibosa menguante, cuarto menguante y luna menguante.

Luna
Las fases de la Luna juegan un papel importante en la energía de las personas, según creencias populares. | Foto: Getty Images

En términos científicos, estas fases corresponden a los cambios en la apariencia de la Luna a medida que avanza en su órbita alrededor de la Tierra. Como se trata de un cuerpo esférico iluminado por el Sol, es normal que, dependiendo de su posición, se vea más o menos iluminada. A este fenómeno se le conoce como fase lunar.

“Al igual que la Tierra, la Luna tiene un lado diurno y un lado nocturno, que cambian a medida que gira. El Sol siempre ilumina la mitad de la Luna, mientras que la otra mitad permanece oscura, pero la cantidad de luz que se puede ver de esa mitad iluminada varía a medida que la Luna recorre su órbita”, explican desde science.nasa.gov.

En ese sentido, a finales de septiembre comienza el primer cuarto creciente, y el 30 de septiembre se dará paso oficialmente a esta fase, de acuerdo con starwalk.space. En este punto, la Luna ha completado una cuarta parte de su órbita alrededor de la Tierra.

El calendario lunar puede ser una gran opción para escoger los mejores días para cortarse el cabello y depilarse.
La Luna es iluminada por el Sol. | Foto: Getty Images

“Durante esta fase, la mitad del disco lunar está iluminado; es por eso que también se conoce como Media Luna. En este punto, la Luna se encuentra a 90 grados del Sol en el cielo.”, detalla la fuente.

Un dato curioso es que el cuarto creciente puede observarse mejor en horas de la tarde, lo que lo convierte en un espectáculo ideal para quienes deseen disfrutarlo. Posteriormente, la Luna llena tendrá lugar el 7 de octubre y el último cuarto el 13 de octubre.

Finalmente, una de las preguntas más comunes es por qué existen tantas fases de la Luna. La explicación es sencilla: la Luna no emite luz propia, sino que refleja la del Sol. Por ello, a medida que cambia su posición respecto a la Tierra y al Sol, también cambia la parte iluminada que se ve desde el planeta.