Tecnología

Cuatro aparatos eléctricos que debería desconectar en la noche para ahorrar energía

Algunos aparatos tienen consumos significativos de energía, así estén apagados.

15 de febrero de 2025, 3:20 p. m.
Cuidar cargador de celular.
Los cargadores de celular no deben dejarse conectados en la noche. | Foto: Getty Images

Los aparatos eléctricos están presentes en casi todos los momentos de la vida de las personas. Se caracterizan por facilitar la realización de muchas tareas, pero no siempre se toma conciencia de que muchos de ellos se deben desconectar para evitar que sigan consumiendo energía, cuando no se están usando. Este fenómeno se conoce como consumo de energía en modo de espera o standby.

Televisores, computadores, cargadores de teléfonos y otros electrodomésticos siguen utilizando electricidad mientras permanecen en modo reposo. Los expertos aseguran que esto ocurre porque están diseñados para activarse rápidamente o responder a comandos en el momento en que se requieren.

Componentes como los circuitos internos, luces indicadoras, pantallas y sistemas de recepción de señales siguen funcionando y consumiendo energía, sin que el usuario lo note. Lo complejo es que el consumo de energía en estado de reposo puede generar un aumento significativo en la factura de la luz, además de causar afectaciones al medio ambiente.

decodificadores
Los decodificadores son aparatos que deberían desconectarse para ahorrar energía. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A estos aparatos que siguen consumiendo energía así estén apagados se les conoce como “vampiros” y de acuerdo con información de la compañía Celsia, en su página web, su consumo silencioso puede representar entre un 5 y 10 % del total de la electricidad de un hogar.

Esta es una razón de peso para que los usuarios se conciencien de este fenómeno y adopten hábitos como desconectar los dispositivos cuando no están en uso y especialmente en la noche, pues son horas y horas en las que la energía se está gastando.

Según el laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos, hay una serie de electrodomésticos que deberían desconectarse con el fin de darle un ahorro al bolsillo. Son los siguientes:

  1. Decodificadores. Estos dispositivos, que son usados para decodificar la señal de los televisores, son conocidos por tener un alto consumo de energía cuando permanecen conectados. Deberían desconectarse en la noche.
  2. Computadores portátiles. Dejar estos aparatos conectados de forma permanente puede afectar tanto la batería como el consumo de energía en el hogar. Se recomienda conectarlas solo cuando la batería esté agotada.
  3. Microcomponentes. Estos dispositivos, como equipos de sonido compactos, con frecuencia generan altos consumos de energía, a pesar de que su uso no es permanente. Lo ideal es mantenerlos desconectados y solo ponerlos en contacto con la corriente cuando se requieren.
  4. Cargadores de dispositivos móviles. Dejar conectados constantemente los cargadores de celular, tabletas e incluso computadoras portátiles puede representar hasta un 10 % del consumo total de energía en un hogar. Se deben desconectar en la noche.
Computador portátil
Los computadores portátiles no se deben dejar conectados en la noche; solo cuando se les termina la batería. | Foto: Getty Images

Otras formas de ahorrar energía

Hay muchos aparatos eléctricos que tienen modos de ahorro de energía que reducen el consumo cuando están inactivos. La recomendación es activarles estas funciones para que el dispositivo consuma menos energía automáticamente.

Otro truco es ajustar el brillo de las pantallas de dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y monitores, y actualizar los dispositivos, pues los más antiguos tienden a consumir más energía que los modelos más nuevos y eficientes.

Por último, mantener los electrodomésticos limpios y ventilados. Los aparatos eléctricos pueden calentarse cuando funcionan intensamente, lo que puede afectar su eficiencia energética. Es clave asegurarse de que estén limpios y bien ventilados para que funcionen de forma óptima.

Noticias relacionadas