Tecnología

Cuelgue de inmediato si lo llaman a ofrecerle más internet: delincuentes buscan estafarlo a través de su ‘router’ wifi

Una de las principales amenazas es la facilidad con la que los ciberdelincuentes pueden obtener datos personales para utilizarlos en engaños.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

17 de septiembre de 2025, 1:32 p. m.
El router wifi puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes para estafar.
El router wifi puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes para estafar. | Foto: Getty Images

Las amenazas que circulan en internet son prácticamente infinitas y forman parte de un problema que parece no tener fin, pues cada día surgen nuevas tecnologías que los ciberdelincuentes aprovechan a su favor.

Estos criminales buscan infiltrarse en sistemas de celulares, computadores, tabletas e incluso televisores inteligentes con el propósito de robar datos personales que luego utilizan para obtener algún tipo de beneficio económico.

Entre las modalidades más comunes se encuentran las tácticas de ingeniería social, que consisten en manipular las emociones de las personas para que resulten más fáciles de engañar. A partir de estas prácticas han surgido múltiples estafas que ponen en riesgo a millones de usuarios en todo el mundo.

Cabe destacar que muchas de estas amenazas suelen originarse en un país específico, pero debido a los buenos resultados que ofrecen a los delincuentes, terminan expandiéndose rápidamente a otras regiones.

Es importante hacer uso de consejos sencillos y eficaces para proteger los datos personales y evitar sorpresas desagradables.
Es importante hacer uso de consejos sencillos y eficaces para proteger los datos personales y evitar sorpresas desagradables. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tal es el caso de España, donde las autoridades han tenido que estudiar, analizar y advertir a los ciudadanos sobre nuevas estrategias detectadas, con el fin de que tomen medidas de prevención y no caigan con facilidad en los engaños. En línea con esto, el medio Computer Hoy señaló recientemente que los criminales están aprovechándose de la identidad de los proveedores de internet para lograr sus cometidos.

El método consiste en dirigirse principalmente a familias o a personas con servicio de internet en el hogar. Los estafadores suplantan la identidad de las compañías proveedoras mediante bases de datos que obtienen a través de artimañas ilegales.

Una vez establecen contacto con la víctima, aseguran que el router que posee está viejo u obsoleto y que es necesario cambiarlo para garantizar un servicio de internet con mayor velocidad. En otras ocasiones, afirman que la red 5G ya está disponible en la zona de residencia y que, por lo tanto, es obligatorio actualizar el equipo porque viene con más capacidad.

Existen dos formas principales en las que ejecutan este fraude. La primera consiste en ofrecer un router nuevo bajo el argumento de una “promoción especial” por la antigüedad del usuario. La segunda, en cambio, plantea que el cambio del dispositivo tiene un costo que debe ser asumido por el cliente.

El router del wifi es uno de los elementos más importantes del hogar.
El router del wifi es uno de los elementos más importantes del hogar. | Foto: Getty Images

Lo más peligroso es que, detrás de estas maniobras, los bandidos pueden llegar a realizar una portabilidad fraudulenta hacia otro operador sin autorización del titular. También puede ocurrir que la persona termine pagando por un router que nunca solicitó ni recibió, bajo condiciones que jamás fueron informadas.

Aunque estas estafas pueden parecer difíciles de evitar, la realidad es que protegerse resulta más sencillo de lo que se piensa. Basta con prestar atención a ciertos detalles. Por ejemplo, si se recibe una llamada desde un número desconocido en la que se ofrece un router 5G o cualquier servicio inesperado, lo más recomendable es colgar de inmediato y comunicarse directamente con la compañía oficial para confirmar la información.

De este modo, se evita caer en fraudes que pueden generar no solo pérdidas económicas, sino también la exposición de datos personales a manos de delincuentes.