Tecnología
Delincuentes crean nueva modalidad de estafa para cometer robos millonarios ofreciendo supuestos ‘regalos de hamburguesas’
Sigue siendo fundamental mantenerse alerta y actuar con precaución al interactuar en la red, especialmente frente a ofertas o mensajes sospechosos.

El crecimiento del entorno digital ha traído consigo múltiples beneficios, pero también un aumento en los riesgos a los que se ven expuestos los usuarios. Los fraudes en línea se han convertido en un problema recurrente, ya que los ciberdelincuentes emplean métodos cada vez más sofisticados para engañar a sus víctimas.
Aunque la tecnología y las medidas de seguridad han evolucionado para proteger a los usuarios, sigue siendo fundamental mantenerse alerta y actuar con precaución al interactuar en la red, especialmente frente a ofertas o mensajes sospechosos.
En ese contexto, recientemente, una nueva estrategia de fraude tomó fuerza, despertando la alarma entre especialistas en seguridad digital y usuarios de celulares. Este tipo de estafas pueden originarse tanto dentro del país, como desde el extranjero, tal y como está ocurriendo en España.
¿Cómo funciona esta nueva modalidad?
Conocida como la “estafa de la hamburguesa”, esta modalidad delictiva se ha extendido con rapidez, afectando a un amplio rango de víctimas, incluidos menores de edad. Ante el incremento de casos, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) lanzó una advertencia urgente con el objetivo de concienciar a la población y evitar que más personas caigan en este engaño.
Lo más leído

Este engaño comienza con la llegada de un mensaje de texto que parece provenir de una popular cadena de comida rápida. En el SMS, invita al destinatario a participar en una promoción especial en la que supuestamente puede obtener una hamburguesa gratis o acceder a un premio exclusivo.
Para ello, solo debe elegir entre tres opciones (A, B o C) y responder con la letra correspondiente. A diferencia de otros fraudes digitales, este engaño no solicita datos personales ni incluye enlaces sospechosos, lo que dificulta que la víctima sospeche de su autenticidad.

Sin embargo, tras enviar la respuesta, el teléfono del usuario queda expuesto a un ataque silencioso. El dispositivo comienza a enviar de manera automática una gran cantidad de mensajes a números de tarificación especial, generando elevados costos en la factura del afectado sin que este lo note de inmediato.
Este tipo de fraude resulta especialmente peligroso porque logra burlar la cautela de las víctimas sin necesidad de enlaces maliciosos ni descargas sospechosas. Pero, al revisar el detalle de los cobros, los usuarios descubren que en cuestión de minutos se pueden realizar envíos de hasta 120 mensajes a números internacionales de tarificación especial, lo que dispara el costo del servicio.
Sin haber proporcionado datos personales ni realizado acciones adicionales, la víctima es inscrita a un servicio premium sin su consentimiento, generando un gasto inesperado que, aunque no ascendía a miles de euros, representaba la factura más alta que jamás habían recibido.
Por ejemplo, en España se conoció un caso relacionado con esta estafa que afectó a un menor de edad. Según informó el INCIBE, el padre del menor contactó con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad (017) para denunciar que su hijo había sido víctima de este tipo de engaño.