Tecnología
Delincuentes impacientes podrían utilizar este peligroso método para desocupar cajeros automáticos y cometer millonarios fraudes
Los delincuentes pueden recurrir a técnicas violentas o actos vandálicos para alcanzar sus objetivos principales.


En un mundo donde las amenazas no se encuentran únicamente en internet, sino también en la calle, es fundamental que las personas sean muy precavidas en cada movimiento, pues con el menor descuido pueden convertirse en víctimas de estafas sin darse cuenta —o, al menos, no a tiempo.
A nivel digital, por ejemplo, las personas están expuestas a numerosos riesgos que ponen en peligro su integridad: mediante técnicas de ingeniería social, los delincuentes acceden a datos personales y financieros que luego usan en su beneficio. Cuando esos planes fracasan, recurren a métodos más violentos o vandálicos.
Uno de esos métodos está relacionado con una estafa conocida como “Hombres de demolición“, según lo recopilado por el portal investopedia.com. De acuerdo con lo reseñado por la fuente en mención, este término hace referencia a la acción que toman los delincuentes al robar un cajero automático completo; no es algo irreal: puede ocurrir si usan los métodos adecuados.

“Normalmente, este delito ocurre durante la noche en un negocio, como un supermercado. Los ladrones entran a la fuerza, usan el montacargas del establecimiento (que normalmente se usa para mover cajas de cerveza y refrescos) para arrancar el cajero automático del suelo y cargarlo en un camión que espera. Dado que un cajero automático lleno puede contener decenas de miles de dólares, estos se han convertido en objetivos prioritarios”, explican.
Además, una vez con la máquina, los delincuentes pueden alterar su funcionamiento y volver a instalarla en otro lugar para engañar a las personas: así, quien intente retirar efectivo queda expuesto, porque el dispositivo puede incluir cámaras, micrófonos o lectores de tarjetas para capturar datos y efectuar la estafa.
Aunque parezca exagerado, son acciones que pueden suceder, especialmente en un contexto en el que los criminales se reinventan constantemente para facilitarse el acceso al dinero de personas y empresas.

Por ello, el portal citado recomienda extremar las precauciones: lo más seguro es retirar dinero en lugares bien iluminados, con presencia de seguridad y cámaras. “Inspeccione los cajeros automáticos para asegurarse de que no estén fijados a la pared o al suelo (o al menos que sea difícil moverlos). Si observa actividad sospechosa, como que alguien esté intentando moverlo, repórtelo a las autoridades competentes”, detallan.
Además, evite aceptar ayuda de desconocidos en el cajero. Con frecuencia, los delincuentes se ofrecen de forma aparentemente amable cuando la máquina no lee bien la tarjeta o la operación falla; se acercan, insisten en que vuelva a introducir el PIN y, con ello, buscan capturarlo para luego perpetrar el fraude. Mantener la prudencia y denunciar cualquier conducta sospechosa son medidas clave para reducir el riesgo.