Tecnología
¿Desconectar el televisor o dejarlo encendido? La advertencia que debería tener en cuenta para evitar un alto consumo de energía
Adoptar estas prácticas podrían marcar la diferencia en el largo plazo, especialmente en tiempos donde el ahorro de energía se ha convertido en una prioridad global.


Hoy en día, el televisor se ha convertido en un elemento indispensable en los hogares modernos. Ya sea para ver las noticias, series, películas o jugar videojuegos, este aparato suele estar presente en la rutina diaria de las personas.
Sin embargo, una duda frecuente entre los usuarios ha surgido y tiene qué ver con si se debe apagar completamente el televisor o dejarlo en modo de espera cuando no está en uso. La decisión podría tener un impacto significativo en el consumo energético y, por ende, en el valor de la factura eléctrica.

De acuerdo con el sitio web Interelectricas.com, el denominado consumo fantasma ocurre cuando los aparatos electrónicos, como los televisores, siguen utilizando electricidad incluso estando apagados.
En el caso de los televisores OLED —un tipo de TV que utiliza tecnología de pantalla orgánica para producir luz—, este comportamiento cobra especial relevancia, ya que estos equipos ejecutan un proceso automático llamado ciclo de compensación cada vez que están conectados a la red eléctrica.
Lo más leído
No obstante, estos equipos incorporan tecnologías sensibles a la desconexión frecuente, lo que podría perjudicar tanto el desempeño de la imagen como la vida útil de sus componentes internos.
Esta situación resulta particularmente importante en modelos que dependen de un ciclo de compensación para preservar la integridad de sus píxeles y asegurar una calidad visual consistente a lo largo del tiempo, al conservar la homogeneidad en la pantalla.

¿Desconectarlo del todo? Esta es la recomendación
Aunque muchos aconsejan que desconectar el televisor de la corriente cuando no se esté utilizando, especialmente si va a estar apagado durante varias horas o días, podría evitar un consumo innecesario, lo cierto es que “el encendido y apagado constante generan estrés en los componentes electrónicos, lo que aumenta el riesgo de fallos prematuros”, según la página citada.
Para asegurar un funcionamiento seguro del televisor y evitar daños, recomiendan adoptar algunas acciones básicas. En primer lugar, apagar el equipo por completo desde su control remoto o panel antes de retirarlo de la toma eléctrica, permite que los sistemas internos se desactiven de forma adecuada.
También, recomiendan utilizar protectores de voltaje, los cuales ayudan a estabilizar la energía y resguardan el aparato ante posibles subidas repentinas en la corriente. Además, ante tormentas o ausencias prolongadas, lo ideal es desconectar los dispositivos electrónicos, pero siempre verificando que estén totalmente apagados antes de hacerlo.