Tecnología
Disponible ahora: Así funcionan los AirPods Pro 2 con traducción en vivo sin internet
Los auriculares insignia de Apple ahora permiten entender idiomas extranjeros en cuestión de segundos.

¿Imagine poder hablar con cualquier persona del mundo sin importar el idioma que hable? Pues esa idea que parecía fuera de la realidad ahora se ha hecho presente, Apple acaba de activar una función revolucionaria en sus auriculares AirPods que puede permitir entender conversaciones en otros idiomas de forma automática y sin necesidad de conexión a internet.
Esta nueva herramienta promete cambiar para siempre la manera en que nos comunicamos al momento de viajar o conocer personas de otros países que utilizan otro idioma.
Cómo funciona esta forma de traducción
El proceso es más simple de lo que se imagina, para ello necesita tener unos AirPods Pro 2 o AirPods 4 (los que cancelan ruido) conectados a su iPhone y así pueden funcionar como su traductor personal.
Cuando alguien le hable en otro idioma, los auriculares “escuchan” lo que dice esa persona y envían el sonido a su celular, es allí cuando el iPhone procesa esas palabras usando inteligencia artificial y regresa la traducción directamente a los oídos, es sorprendente porque todo esto pasa en segundos, como si fuera magia.

Lo mejor de todo es que no necesita estar conectado a WiFi o usar los datos móviles, solo tiene que descargar los idiomas que necesita escuchar antes de viajar o salir de casa, los cuales de acuerdo con un comunicado de Apple esta disponible para los idiomas:
- Chino (simplificado) no disponible en China continental
- Inglés (Reino Unido)
- Inglés (Estados Unidos)
- francés (Francia)
- Alemán (Alemania)
- italiano (Italia)
- japonés
- coreano
- Portugués (Brasil)
- Español (España)
Pero no es solo comprarlos o tenerlos y ya, los requisitos es que necesita un iPhone 15 Pro o más nuevo, y la actualización iOS 26 que salió hoy. Si su celular no tiene Apple Intelligence (la inteligencia artificial de Apple), esta función no va a funcionar.
¿Dónde puede usarlo?
Esta función ya está disponible en varios países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur, Brasil y por supuesto incluye español, también funciona con chino, aunque no en China.
Hay una mala noticia para quienes viven en Europa, por ahora no pueden usar esta función. Apple no ha explicado exactamente por qué, pero parece que tiene que ver with las leyes europeas sobre privacidad y protección de datos personales.

Este avance tecnológico nos acerca cada vez más a un mundo donde no importa de dónde seas o qué idioma hables: todos podremos entendernos perfectamente.
*Con información de Europa Press.