Tecnología

Dos sencillas formas de eliminar manchas y rayones de pantalla de su celular para mejorar la calidad visual

La pantalla puede rayarse si entra en contacto con objetos más duros que el vidrio, como piedras, llaves o arena.

17 de julio de 2025, 6:31 p. m.
La pantalla del celular puede sufrir daños con el tiempo.
La pantalla del celular puede sufrir daños con el tiempo. | Foto: Getty Images

El celular se ha consolidado como uno de los dispositivos más relevantes en la vida personal y profesional de millones de usuarios. Su importancia radica en su capacidad para satisfacer diversas necesidades esenciales, como la comunicación, el acceso a la información, el entretenimiento y las compras en línea, entre otras.

Este papel fundamental ha llevado a que muchas personas lo lleven consigo a todos lados, incluso a lugares donde no siempre es recomendable por razones de seguridad e higiene. Sin embargo, aún existe una falta de conciencia sobre este aspecto, lo que provoca accidentes que pueden dañar componentes clave del dispositivo, como la pantalla.

Determinar la gravedad del daño en la superficie de la pantalla es sencillo, dado que basta con observar algunos detalles. En primer lugar, es conveniente inspeccionar la pantalla bajo una buena fuente de luz. Si se observan únicamente marcas finas que parecen arañazos, lo más probable es que se trate de un daño superficial. Sin embargo, si se aprecian fracturas, grietas o zonas donde la pantalla se ve comprometida, es probable que el daño sea más severo.

Determinar si se debe cambiar solo el vidrio o toda la pantalla del celular después de una caída depende de varios factores.
Determinar si se debe cambiar solo el vidrio o toda la pantalla del celular después de una caída depende de varios factores. | Foto: Getty Images

Además, en caso de que el área afectada no responda adecuadamente al tacto o si la pantalla muestra irregularidades como distorsiones de color, líneas extrañas, áreas oscuras o incluso parpadeos, esto podría ser un indicio de un daño interno.

En el caso de un daño grave, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico especializado que pueda evaluar la magnitud del problema y ofrecer la reparación adecuada. Si algunos componentes necesitan ser reemplazados, un técnico certificado podrá garantizar que se realice de manera segura. Por otro lado, si se trata de simples rayones, existen métodos caseros que podrían ayudar a reducir su visibilidad sin comprometer la funcionalidad del dispositivo.

Entre los trucos más mencionados, se encuentra el uso de una pequeña cantidad de aceite vegetal. Con la ayuda de un paño de microfibra, se debe limpiar suavemente la pantalla, aplicando el producto con moderación para evitar que penetre en la superficie.

Otro remedio consiste en utilizar una mezcla de vinagre blanco y agua en partes iguales. Con un paño limpio y seco, se debe aplicar con cautela, ya que el exceso de líquido podría causar daños a largo plazo.

La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos.
La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos. | Foto: Getty Images

Sin embargo, más allá de estos métodos caseros, es fundamental proteger la pantalla del celular con una capa de vidrio templado o lámina de protección. Esto garantizará que, en caso de caídas o golpes fuertes, el dispositivo no sufra daños significativos que puedan afectar su vida útil.

El cuidado adecuado, ya sea mediante precauciones diarias o la reparación a tiempo de daños menores, es esencial para prolongar la vida útil del dispositivo y garantizar su funcionamiento óptimo.