Tecnología

El accesorio básico que debería usar al calentar en el microondas para reducir su consumo de energía mensual

Comprender la importancia de ciertos elementos del microondas puede marcar la diferencia en su uso y contribuir a optimizar el consumo de electricidad.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

29 de agosto de 2025, 2:34 p. m.
No exceder los tiempos de calentamiento recomendados por el fabricante del microondas.
No exceder los tiempos de calentamiento recomendados por el fabricante del microondas. | Foto: Getty Images

Los usuarios que buscan optimizar el consumo energético en el hogar recurren a diversos recursos, principalmente como medida preventiva para evitar un aumento en la factura de electricidad. El objetivo es lograr un ahorro económico sin prescindir del uso de los electrodomésticos, elementos esenciales en la vida cotidiana.

Estos dispositivos cumplen un rol fundamental en la realización de las tareas domésticas, ya que permiten realizarlas con mayor rapidez y eficiencia.

Sin embargo, no se trata simplemente de reducir la cantidad de electrodomésticos en el hogar para disminuir el consumo. La clave está en el uso eficiente de los mismos. Muchos de los equipos actuales están diseñados con tecnologías avanzadas que permiten un uso más práctico y racional de la energía.

No obstante, el uso inadecuado puede impactar negativamente tanto en el consumo eléctrico como en la vida útil del aparato. Algunas malas prácticas pueden provocar un desgaste prematuro de los componentes, lo que llevaría a reparaciones costosas o a la necesidad de reemplazar el equipo.

Creativo
El consumo de energía por el microondas puede aumentar si no se usa correctamente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Entre los electrodomésticos más utilizados destaca el microondas, ampliamente presente en la cocina por su capacidad de calentar alimentos en cuestión de segundos o minutos, evitando el uso de ollas o sartenes. Si bien su funcionamiento es sencillo, los modelos más modernos incorporan funciones adicionales como descongelado, grill, dorado u horneado, entre otras.

¿Por qué tapar los alimentos en el microondas ayuda a ahorrar energía?

Existen tapas especiales diseñadas para resistir las altas temperaturas del microondas. Estas cubiertas no solo previenen derrames y salpicaduras que ensucian el interior del aparato, sino que también cumplen un rol importante en la eficiencia energética.

Según el portal preciosluzhoy.com, “hay táperes de cocina con comida refrigerada que se pueden calentar con la tapa sin ningún inconveniente, beneficiándose de un calentamiento más rápido. Con este gesto se puede ahorrar hasta un 25 % de energía al año”.

Este accesorio, de bajo costo y fácil acceso en supermercados o tiendas especializadas, se encuentra en diversos tamaños que se adaptan a las necesidades del usuario.

La tapa de microondas se puede conseguir en diferentes tamaños y precios.
La tapa de microondas se puede conseguir en diferentes tamaños y precios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Una tapa para microondas, que a menudo tiene un precio tan bajo, atrapa el calor durante el calentamiento de los alimentos, lo que permite al electrodoméstico operar de manera más eficiente. Al mantener el calor concentrado, el microondas necesita menos energía para alcanzar la temperatura deseada”, explican desde energy.ironws.com.

De acuerdo con esta fuente, el uso de tapas podría representar un ahorro energético de entre un 5 % y un 7 %. Además, contribuyen a mantener los alimentos calientes por más tiempo en caso de no ser consumidos de inmediato, y ayudan a mantener la limpieza del equipo.

Por su parte, Repsol advierte que “la suciedad y los restos de comida pueden absorber energía, reduciendo la eficiencia del aparato. Además, si el microondas presenta algún problema técnico, podría consumir más energía de la necesaria”.