Tecnología
El ajuste en el celular que debería hacer urgentemente para evitar intrusos en su cuenta de WhatsApp
Muchas personas desconocen que su cuenta puede estar abierta o siendo utilizada en otros dispositivos sin que ellos lo sepan.

WhatsApp se ha posicionado como una de las apps de mensajería más populares en todo el mundo, gracias a su capacidad para facilitar la comunicación diaria entre las personas. A través de esta plataforma, los usuarios pueden enviar mensajes de texto, notas de voz, imágenes, videos, documentos y otros archivos, lo que la hace indispensable para millones de personas.
Al ser una aplicación de mensajería con alcance mundial, WhatsApp maneja una gran cantidad de información personal y laboral. Esta característica la convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, que utilizan distintos métodos para perjudicar a los usuarios, como estafas por llamadas de SPAM o aplicaciones clonadas que contienen malware.
Debido a la gran cantidad de información personal y conversaciones privadas que se manejan en esta plataforma, la seguridad es un tema primordial para los usuarios. En ese contexto, es posible que su cuenta de WhatsApp esté activa en otros dispositivos sin que lo note, lo cual representa una amenaza silenciosa.
Esta situación, comúnmente pasada por alto, puede dar a los ciberdelincuentes la oportunidad de acceder a sus conversaciones, obtener datos sensibles o incluso robar la identidad ante sus contactos. El acceso no autorizado a su cuenta puede desencadenar consecuencias graves si no se detecta a tiempo.
Lo más leído

Para comprobar si hay intrusos utilizando su cuenta, existe un método muy eficaz que toma solo unos segundos. Gracias a la función de acceso desde múltiples dispositivos, WhatsApp permite revisar qué sesiones están activas y desde qué dispositivos. Realizar esta revisión de forma regular y aplicar medidas básicas de seguridad puede ayudar a proteger su información personal y mantener su privacidad intacta.
¿Cómo eliminar dispositivos intrusos de WhatsApp?
WhatsApp permite la conexión simultánea en varios dispositivos a través de la función llamada ‘Dispositivos vinculados’, que facilita usar la cuenta en computadoras o tablets sin necesidad de tener el teléfono principal conectado a internet. Aunque esta funcionalidad es útil, también puede ser una puerta para accesos no autorizados si no se controla adecuadamente.

Por estas razones, es fundamental que los usuarios aprendan a revisar y monitorear los dispositivos que están conectados a su cuenta, con los siguientes pasos:
- Abrir WhatsApp en su teléfono principal.
- Acceder al menú principal (los tres puntos verticales en Android, o la configuración en iPhone).
- Seleccionar la opción ‘Dispositivos vinculados’.
En esta sección aparecerá una lista con todos los dispositivos que tienen acceso activo a su cuenta de WhatsApp. Allí podrá ver la información básica del dispositivo, como el tipo (computadora, tablet, etc.), el navegador o sistema operativo utilizado y la fecha y hora de la última conexión.
Si detecta un dispositivo que no reconoce, es una clara señal de que alguien más está usando su cuenta. En ese caso, la aplicación permite cerrar la sesión en cualquier dispositivo directamente desde esta pantalla, cortando el acceso no autorizado de inmediato.
Por su parte, si ha perdido su celular o ha caído en manos equivocadas, existe la posibilidad de que un atacante acceda a su cuenta de WhatsApp. En estos casos, lo más recomendable es instalar la aplicación en otro dispositivo lo antes posible, ya que al hacerlo se cerrarán automáticamente todas las sesiones activas y podrá recuperar el control de su cuenta. Este paso es crucial para evitar que se siga usando su perfil con fines maliciosos.