Tecnología

El aparato eléctrico del hogar que más dispara el consumo de energía en las mañanas

En muchos lugares, la demanda de electricidad suele ser más alta durante las horas punta de la mañana.

19 de febrero de 2025, 5:06 p. m.
Un aparato bien mantenido consume menos energía.
Un aparato bien mantenido consume menos energía. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Al gestionar el consumo energético en el hogar, muchas personas enfocan su atención en los electrodomésticos que demandan más electricidad. Durante las primeras horas del día, al iniciar la rutina, es común que varios dispositivos operen al tiempo, lo que puede generar un aumento considerable en el uso de energía.

Aunque los calentadores de agua son conocidos por su alto consumo, hay otros aparatos que contribuyen significativamente al gasto eléctrico. Entre ellos, la cafetera se destaca como uno de los principales responsables de este incremento.

En numerosos hogares, especialmente en países con una fuerte tradición cafetera, la jornada comienza con la preparación de esta bebida. El uso de la cafetera se ha convertido en una de las actividades más habituales en las primeras horas del día.

Aunque se considera un dispositivo pequeño y, en apariencia, de bajo impacto energético, aquellas de goteo pueden consumir una cantidad significativa de electricidad, principalmente debido al proceso de calentamiento del agua.

El consumo de energía puede impactar de forma negativa el bolsillo de los usuarios.
El consumo de energía puede impactar de forma negativa el bolsillo de los usuarios. | Foto: Getty Images

El consumo energético de una cafetera varía en función de su tamaño, potencia y la duración de su uso. En promedio, las cafeteras eléctricas consumen entre 600 y 1.200 vatios por hora, dependiendo de la cantidad de café que se prepare. Si se emplea a diario, el consumo de energía puede acumularse rápidamente a lo largo de la semana.

El principal factor que determina el aumento es el proceso de preparación del café. Durante este procedimiento, el agua debe alcanzar una temperatura adecuada, generalmente entre 90 y 96 °C, para extraer los sabores y aceites esenciales del producto. Para lograrlo, el aparato utiliza una resistencia eléctrica que transfiere calor al agua.

Adicionalmente, algunos modelos incluyen una función de “mantener caliente”, a una temperatura adecuada después de su preparación. Este modo, si bien resulta útil para quienes desean disfrutar de la bebida por más tiempo, también contribuye al incremento del consumo energético.

Consejos para reducir el consumo de energía de la cafetera

Existen diversas estrategias para reducir el impacto energético de la cafetera sin comprometer la calidad del café. Una opción eficaz es optar por modelos de menor potencia, ya que algunas versiones están diseñadas para calentar el agua de forma más rápida y con menor consumo de energía.

Además, activar la función de apagado automático, que detiene el consumo de energía después de un cierto periodo, es otra forma de evitar el gasto innecesario.

Frasco de café
El café es una bebida popular en muchos países. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra alternativa es recurrir a métodos manuales de preparación, como la prensa francesa o la cafetera italiana, que no requieren electricidad para su funcionamiento y son igualmente eficaces.

Ser consciente del consumo energético de la cafetera y otros dispositivos es fundamental para minimizar el impacto en el hogar y mantener las facturas de electricidad bajo control.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.