Tecnología

El aparato eléctrico que cuadruplica el consumo de energía de la nevera con solo dos horas de uso al día

Son varias las razones para que tenga un mayor consumo.

23 de julio de 2025, 11:02 p. m.
Los electrodomésticos inteligentes pueden ayudar a tener un ahorro en el consumo de energía.
Son varias las razones para que tenga un mayor consumo. | Foto: Getty Images

Al pensar en los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar, es común suponer que la nevera encabeza la lista, ya que permanece encendida las 24 horas del día. Sin embargo, existe un aparato que, con apenas dos horas de uso diario, puede llegar a consumir cuatro veces más energía que una nevera moderna: el calentador de agua eléctrico.

¿Por qué consume tanto?

Este aparato funciona calentando una gran cantidad de agua (generalmente entre 50 y 100 litros o más) y manteniéndola a una temperatura constante. Esto requiere una cantidad considerable de energía, especialmente si se encuentra en un ambiente frío o si su aislamiento es deficiente.

El calentador es un electrodoméstico común en muchos hogares.
El calentador es un electrodoméstico común en muchos hogares. | Foto: Getty Images

También hay que tener en cuenta que aunque se utilice en promedio solo durante dos horas, puede encenderse varias veces al día para mantener la temperatura del agua.

De acuerdo con análisis de inteligencia artificial, su consumo mensual aproximado estaría entre los 120 y 150 kWh, dependiendo del modelo y el patrón de uso.

En comparación, una nevera eficiente de clase energética A o superior, aunque permanece conectada todo el día, solo se activa por intervalos para mantener el frío. Por ello, de acuerdo con los análisis de la IA, el consumo mensual estimado estaría entre 30 y 50 kWh.

Recomendaciones

Por lo anterior, a continuación se detallan una serie de recomendaciones para optimizar el consumo de energía del calentador.

En primer lugar, es clave mejorar su aislamiento térmico o elegir un modelo con buena eficiencia energética.

En segundo término, se debe ajustar el termostato a una temperatura de entre 50 °C y 55 °C, suficiente para uso doméstico y más eficiente.

De igual manera, se debe optimizar el uso de agua caliente, evitando duchas prolongadas o innecesarias.

También se debe ubicar el calentador en un lugar adecuado. Instalarlo lo más cerca posible de los puntos de consumo (baño, cocina) reduce la pérdida de calor en las tuberías.

Es importante no instalarlo en exteriores o zonas con corrientes de aire o temperaturas muy bajas, a menos que esté bien aislado.

No menos necesario es apagar y desconectar el calentador si no se va a utilizar durante largos períodos Si la vivienda estará desocupada por varios días (viajes, vacaciones, etc.), es conveniente apagarlo evita un consumo innecesario.

Cabe anotar que algunos modelos modernos cuentan con un modo vacaciones que reduce la temperatura del agua al mínimo necesario para evitar la proliferación de bacterias.

También se pueden evaluar otras alternativas, que consuman menos energía, como calentadores de gas.