Tecnología

El aparato eléctrico que no debería dejar conectado a la corriente para evitar un incendio en casa

Dejar dispositivos enchufados durante largos periodos, aunque no estén en uso, podría tener consecuencias graves y llegar a provocar un incendio en el hogar.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

10 de julio de 2025, 4:07 p. m.
Esta puede ser una situación muy riesgosa.
Esta puede ser una situación muy riesgosa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hoy en día, los electrodomésticos desempeñan un rol crucial al simplificar y agilizar múltiples tareas. Con el paso del tiempo, su incorporación en los hogares se ha intensificado, no solo por comodidad, sino también por la necesidad de optimizar el tiempo disponible. Algunos equipos han dejado de ser lujos para convertirse en herramientas esenciales que contribuyen a una rutina más eficiente.

Sin embargo, a pesar de contar con tecnología avanzada que busca prolongar su durabilidad y mejorar la experiencia del usuario, estos aparatos siguen requiriendo un manejo responsable. Usarlos sin las debidas precauciones, como dejarlos conectados cuando no están en funcionamiento, puede provocar serios riesgos.

Esta práctica, que parece inofensiva, puede convertirse en una amenaza silenciosa dentro del hogar. Uno de los dispositivos más peligrosos en este sentido es el calentador eléctrico portátil, un aparato común en zonas frías que, si no se utiliza con precaución, podría causar incendios devastadores.

De acuerdo con análisis respaldados por inteligencia artificial y criterios técnicos, los calentadores eléctricos son valorados por su eficiencia para generar calor en poco tiempo, pero también son conocidos por consumir mucha energía y por alcanzar altas temperaturas en poco tiempo. Cuando se dejan conectados sin supervisión, representan un riesgo elevado, especialmente si están cerca de materiales inflamables.

Calentador eléctrico
El uso de calentadores eléctricos debe hacerse con precaución. | Foto: Getty Images

Los calentadores eléctricos figuran entre las principales causas de incendios domésticos en temporadas frías. Esto se debe a diversos factores: fallas técnicas, sobrecalentamiento del aparato, mal estado de los cables o el uso de enchufes múltiples inadecuados.

El problema se agrava cuando las personas olvidan apagar el dispositivo o lo dejan conectado durante toda la noche. Al mantenerse encendido por largas horas, el calentador puede llegar a niveles extremos de calor, lo que incrementa las posibilidades de ignición en su entorno. Además, si el aparato es antiguo o no ha recibido mantenimiento, los riesgos aumentan considerablemente.

Los expertos en seguridad insisten en la importancia de revisar el estado de los cables, evitar el uso de extensiones de baja calidad y no cubrir el aparato mientras está funcionando. A pesar de las advertencias, muchas personas siguen considerando que este tipo de precauciones son innecesarias.

Los incendios causados por electrodomésticos pueden dejar graves consecuencias.
Los incendios causados por electrodomésticos pueden dejar graves consecuencias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Consejos para reducir los riesgos

La prevención es clave cuando se trata de seguridad eléctrica. Para evitar que un aparato como el calentador eléctrico se convierta en una amenaza, es fundamental adoptar ciertas prácticas seguras en el hogar. Una de ellas es utilizar modelos modernos que cuenten con sistemas de apagado automático en caso de sobrecalentamiento o volcamiento. Esta característica puede marcar la diferencia entre una simple distracción y una tragedia.

Otra recomendación importante es no conectar el calentador junto con otros aparatos de alto consumo en un mismo tomacorriente. Esta sobrecarga puede generar chispas, cortocircuitos e incluso el derretimiento de cables. Además, aconsejan instalar detectores de humo en las habitaciones donde se usan estos dispositivos con mayor frecuencia.

Para quienes desean una alternativa más segura, existen sistemas de calefacción integrados o a base de paneles radiantes que reducen considerablemente los riesgos. Sin embargo, su costo suele ser más elevado, lo que lleva a muchas familias a seguir utilizando calentadores portátiles a pesar de los peligros.