Tecnología
El aparato eléctrico que puede tener conectado sin temor a que se dañe durante un apagón de energía
Este tipo de aparatos no depende de componentes electrónicos sensibles para operar, por lo que son naturalmente más resistentes a los cambios de voltaje.

En los hogares modernos, la cantidad de dispositivos eléctricos conectados a la corriente es cada vez mayor. Desde televisores inteligentes hasta refrigeradores de alta tecnología, la preocupación por un posible daño ante un corte de energía es legítima.
La reciente interrupción del suministro eléctrico en España y Portugal deja en evidencia la importancia de cuidar los electrodomésticos. En ese contexto, hay un aparato que, según un análisis realizado por inteligencia artificial, puede permanecer conectado durante un apagón sin riesgo de sufrir daños.
A diferencia de dispositivos electrónicos complejos, como computadoras o sistemas de entretenimiento, el ventilador tradicional —especialmente los de aspas mecánicas o de torre básica— posee un sistema de funcionamiento sencillo.
Este tipo de aparatos está compuesto por un motor de inducción que no depende de componentes electrónicos sensibles para operar, lo que los hace inherentemente resistentes a las fluctuaciones de voltaje.
Lo más leído
Cuando ocurre un apagón, el principal riesgo para los electrodomésticos es el llamado “pico de tensión” o “sobretensión” que puede presentarse al momento del restablecimiento del servicio eléctrico. Este fenómeno puede quemar circuitos delicados o dañar fuentes de alimentación.

Sin embargo, en el caso de los ventiladores, su motor puede tolerar estas variaciones con mucha mayor eficacia. Incluso si el motor llegara a recibir una descarga leve, en la mayoría de los casos solo necesitaría una reparación mínima o, simplemente, un reajuste.
Además, los ventiladores que operan con corriente alterna directa de la red (sin transformadores ni microprocesadores internos) están diseñados para manejar interrupciones breves de energía sin comprometer su funcionamiento futuro.

¿Por qué otros dispositivos sí corren riesgo?
A diferencia de los ventiladores, muchos aparatos actuales incluyen tarjetas electrónicas, microchips y memorias internas que son extremadamente vulnerables a cualquier anomalía en el suministro de energía. Electrodomésticos como neveras digitales, hornos microondas, televisores LED, computadoras y routers, son altamente susceptibles a daños si se mantienen conectados durante un apagón o si se produce una subida repentina de voltaje.
Estos equipos no solo se enfrentan a la posibilidad de perder datos o configuraciones, sino que pueden sufrir daños irreversibles que requieran costosas reparaciones o reemplazos.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.