Tecnología
El CEO de Google alertó que la IA podría destruir a la humanidad a menos que ocurra este importante suceso
Sundar Pichai advirtió que la inteligencia artificial podría convertirse en una amenaza global si no se controla.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, volvió a poner sobre la mesa un tema que genera preocupación mundial: los riesgos que supone el rápido desarrollo de la inteligencia artificial.
En una charla con el investigador y divulgador Lex Fridman, el líder tecnológico aseguró que la inteligencia artificial podría desencadenar un colapso civilizatorio si no se logra un equilibrio entre innovación y control.
Por qué Sundar Pichai cree que la humanidad debe actuar antes de que sea tarde
Durante la charla en el podcast, Pichai señaló que, aunque no existen estadísticas concretas que midan esta amenaza, la posibilidad de que la inteligencia artificial escape al dominio humano es real. Esta inquietud se centra en el concepto conocido como p doom, una expresión que hace referencia a la probabilidad de que una inteligencia artificial altamente avanzada provoque un desastre a escala global.

Fridman, quien expuso el significado de este término, estimó que ese riesgo se sitúa en torno al 10%. No obstante, Pichai manifestó un enfoque menos pesimista y destacó el enorme potencial que tienen estas tecnologías para contribuir al progreso, especialmente en la lucha contra el cambio climático o la medicina personalizada.
Lo más leído
Pese a su visión positiva, el CEO de Google subrayó la importancia de llegar a un punto de inflexión donde la humanidad adopte mecanismos de control efectivos. Para Pichai, ese momento definirá si la inteligencia artificial se convierte en una herramienta para el bien o en una amenaza sin precedentes.
Los desafíos detrás del uso de las nuevas herramientas tecnológicas
El impacto de la inteligencia artificial en la creación de contenidos fue otro de los temas centrales de la conversación. Uno de los ejemplos mencionados fue Veo 3, la última herramienta desarrollada por Google capaz de generar videos hiperrealistas a partir de imágenes estáticas.
Aunque estas plataformas abren nuevas oportunidades para artistas y creadores, también plantean dudas sobre su uso indebido. Fridman cuestionó a Pichai sobre cómo evitar que esta tecnología se descontrole y afecte negativamente a la sociedad.
Veo 3 in the @GeminiApp can turn your favorite photos into 8-second videos with sound. 🖼️ ➡️ 📹
— Google (@Google) July 11, 2025
It’s available now to Google AI Ultra and Pro subscribers. Learn more → https://t.co/ZDDioJ4NeO pic.twitter.com/EoG8SOPkuc
La respuesta del CEO fue clara: la libertad de expresión artística es un valor fundamental y las herramientas tecnológicas deben servir para potenciar la creatividad, no para fomentar abusos. “Los artistas siempre han sido los encargados de desafiar los límites y expandir la imaginación. Nuestra tarea es ofrecerles recursos que impulsen sus ideas sin caer en extremos”, afirmó.
Pichai reiteró que el desafío será combinar el avance tecnológico con la responsabilidad social, evitando que el desarrollo de la inteligencia artificial derive en escenarios perjudiciales para la humanidad.