Tecnología

El director del Studio Ghibli se anticipó a la tendencia viral de convertir las fotos en anime: “Estoy totalmente asqueado”

Hayao Miyazaki, director del Studio Ghibli ha dado fuertes palabras acerca del uso de la inteligencia artificial.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

30 de marzo de 2025, 8:37 p. m.
Las redes se llenan de imágenes con el estilo de Studio Ghibli generadas por IA, pero su creador, Hayao Miyazaki, rechazó esta tecnología años atrás.
Hayao Miyazaki. el director de Studio Ghibli se anticipó al auge de la IA en la animación. | Foto: Getty y redes

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se crean y editan imágenes, y en los últimos días se ha viralizado una nueva tendencia en redes sociales: convertir fotografías en ilustraciones anime al estilo de Studio Ghibli.

Sin embargo, este fenómeno ha traído de vuelta unas declaraciones de Hayao Miyazaki, el icónico director de Studio Ghibli, quien en 2016 expresó su rechazo absoluto hacia el uso de la IA en la animación.

La tendencia que llevó el estilo Ghibli a la IA

A inicios de la semana, usuarios de redes sociales descubrieron que podían transformar sus fotos en ilustraciones inspiradas en las películas de Studio Ghibli utilizando ChatGPT con el modelo GPT-4o.

La fiebre creció rápidamente y tanto figuras públicas como usuarios anónimos comenzaron a compartir sus versiones animadas, recreando escenas y memes en este estilo visualmente nostálgico.

Imágenes al estilo de Studio Ghibli
Álvaro Uribe Vélez, Vicky Dávila, Gustavo Petro y Laura Sarabia al estilo de Studio Ghibli | Foto: Fotos tomadas de redes sociales

A pesar de que OpenAI restringió la función en ChatGPT, se encontró una alternativa gratuita en Grok, la inteligencia artificial de X (antes Twitter), que permite realizar ediciones similares de manera gratuita.

Paso a paso para convertir su foto al estilo Studio Ghibli
Las fotografías se pueden editar al estilo "Studio Ghibli" rápido a través de Grok. | Foto: Redes

Este auge ha generado debates sobre el impacto de la IA en el arte, ya que el estilo de Studio Ghibli, conocido por su detalle artesanal y su calidez visual, ha sido replicado en cuestión de segundos por algoritmos de inteligencia artificial.

El rechazo de Miyazaki a la inteligencia artificial

Aunque la compañía Studio Ghibli no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta tendencia, las palabras de Hayao Miyazaki en 2016 han resurgido con fuerza.

Durante un especial de la cadena NHK, el legendario director fue expuesto a una animación generada completamente con inteligencia artificial. Su reacción fue inmediata y contundente:

“Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor. Estoy totalmente asqueado. Si de verdad quieren crear cosas espeluznantes, pueden hacerlo. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que es un insulto a la vida misma”.

Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki, director de Studio Ghibli: "Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos”" | Foto: Corbis via Getty Images

Para Miyazaki, la animación no es solo una técnica, sino una expresión artística profundamente humana. En ese mismo especial, fue más allá al señalar su preocupación sobre el futuro del arte frente a la tecnología:

“Nos acercamos al fin de los tiempos. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos”, resaltó Miyazaki.

La visión de Studio Ghibli y el futuro del arte en la era de la IA

Desde su fundación en los años 80, Studio Ghibli ha sido un referente en la animación tradicional, con películas como Mi vecino Totoro, La tumba de las luciérnagas y la reciente El niño y la garza, ganadora del Oscar 2024 a Mejor Película Animada.

El niño y la garza
La película anime: El niño y la garza, ganadora del Oscar 2024 a Mejor Película Animada. | Foto: Cine Colombia

Su enfoque ha sido siempre artesanal, alejándose de la digitalización masiva y apostando por la animación cuadro a cuadro.

Con la inteligencia artificial avanzando en la industria creativa, la postura de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli cobra aún más relevancia. La pregunta que surge es si, en un futuro, la IA podrá igualar la sensibilidad y la emoción humana que han caracterizado sus películas o si, como advirtió el director japonés, el arte perderá su esencia en el camino.