Tecnología

El dispositivo del hogar que debe mantener alejado del ‘router’ wifi para mejorar la señal del internet

Una conexión rápida y estable no depende solo del plan de internet que contrate, sino también de cómo cuida y configura su red.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

5 de mayo de 2025, 5:20 p. m.
Una red wifi abierta o con una clave débil permite que otros se conecten sin autorización.
Una red wifi abierta o con una clave débil permite que otros se conecten sin autorización. | Foto: Getty Images

Contar con una buena conexión a internet en los dispositivos electrónicos es esencial para acceder a una amplia variedad de funciones y herramientas, ya sea para la comunicación, el entretenimiento o la búsqueda de información. Cuando esta conexión se ve limitada, los usuarios experimentan dificultades en la navegación y en el uso habitual de sus equipos.

En ese contexto, una señal inestable puede interferir con muchas de las actividades cotidianas. Por ello, es común que las personas opten por situarse lo más cerca posible del router con la intención de mejorar la estabilidad del servicio. Sin embargo, esta práctica no siempre resulta efectiva y, de hecho, puede ser contraproducente.

Aunque parezca contradictorio, una proximidad excesiva al router puede generar una señal deficiente. Esto se debe a que los dispositivos wifi operan mediante ondas electromagnéticas que, en ciertas condiciones, pueden crear interferencias si el receptor —como un teléfono móvil— se encuentra en un “punto ciego” de la emisión. La señal se dispersa en un patrón amplio, y estar demasiado cerca del emisor puede impedir que el dispositivo capte correctamente dicho patrón.

La conexión wifi puede fallar por varias razones.
La conexión wifi puede fallar por varias razones. | Foto: Getty Images

Además, los routers generan calor durante su funcionamiento. Si un celular se encuentra apoyado directamente sobre el equipo o demasiado cerca de este, podría absorber ese calor, lo que afectaría su rendimiento e incluso deterioraría su batería o sus componentes internos con el tiempo, especialmente si el aparato se encuentra cargando simultáneamente.

Por otro lado, aunque cada vez menos comunes en los hogares, los teléfonos fijos —especialmente los inalámbricos— también pueden interferir con la señal de internet, al igual que otros electrodomésticos. Esto se debe a las ondas electromagnéticas que emiten, las cuales pueden generar conflictos con la red wifi.

Para minimizar este tipo de interferencias, se recomienda seguir algunas prácticas básicas:

Cómo mejorar la señal wifi en el hogar

Uno de los factores clave para asegurar una señal estable es la ubicación del router. Lo ideal es instalarlo en una zona céntrica y elevada del hogar, libre de obstáculos físicos como paredes gruesas, muebles grandes o electrodomésticos. Es importante evitar esconderlo en cajones, armarios o detrás de televisores, ya que esto puede disminuir su efectividad.

También es fundamental considerar la cantidad de dispositivos conectados. Muchos problemas de lentitud no están relacionados con la señal en sí, sino con la saturación de la red. Verificar que no haya conexiones no autorizadas y cambiar periódicamente la contraseña del wifi son medidas útiles para proteger la red.

La rapidez de la conexión wifi también influye en el tiempo que los usuarios invierten en las tareas cotidianas.
La rapidez de la conexión wifi también influye en el tiempo que los usuarios invierten en las tareas cotidianas. | Foto: Getty Images

En viviendas de gran tamaño o con múltiples paredes, la señal puede no alcanzar con igual intensidad todos los espacios. Para solucionar este problema, se pueden implementar soluciones como:

  • Repetidores wifi: Amplían la señal emitida por el router principal.
  • Sistemas wifi mesh: Crean una red única con nodos distribuidos por todo el hogar, ofreciendo una cobertura uniforme.

Por último, aunque parezca una medida sencilla, reiniciar el router de forma periódica —al menos cada dos semanas— ayuda a liberar memoria y corregir errores menores acumulados con el tiempo.

En definitiva, optimizar la señal wifi no requiere grandes inversiones, sino aplicar buenas prácticas y contar con nociones básicas sobre el funcionamiento de las redes inalámbricas. Con estas recomendaciones, es posible mejorar notablemente la calidad de la conexión en todos los rincones del hogar.