Tecnología

El dispositivo que debería reemplazar en su hogar para reducir el costo en la factura de energía

El uso de tecnologías modernas y eficientes en el consumo de energía contribuye a reducir los gastos en la casa.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

18 de septiembre de 2025, 3:57 p. m.
El ahorro en la factura de energía es prioridad en muchas personas.
El ahorro en la factura de energía es prioridad en muchas personas. | Foto: Getty Images

El consumo de energía en el hogar es un factor determinante en el valor de la factura mensual. En muchos casos, este cobro llega dentro de lo esperado; sin embargo, en otras ocasiones puede registrarse un incremento que resulta difícil de comprender para la mayoría de las personas. Una de las razones más comunes está en el uso de electrodomésticos o sistemas de iluminación poco eficientes, lo que hace necesario considerar su reemplazo.

La iluminación es uno de los elementos que más influye en el consumo eléctrico. El uso de bombillas tradicionales, por ejemplo, puede elevar considerablemente el gasto de energía. Por ello, los expertos recomiendan optar por sistemas de iluminación LED, que no solo ofrecen mejores resultados en términos de eficiencia, sino que también representan un ahorro significativo.

Al elegir bombillas LED, es importante comprarlas en establecimientos confiables, ya que el precio, la calidad y el diseño pueden variar. La recomendación es buscar aquellas que se adapten tanto a las necesidades del hogar como a las preferencias estéticas.

Según la inteligencia artificial, utilizar de manera eficiente ciertos aparatos puede ayudar a reducir el gasto energético en Navidad.
Algunas bombillas no son tan eficientes como parecen. | Foto: Getty Images

El portal especializado Xataka explica que estos modelos, considerados de bajo consumo, funcionan mediante diodos emisores de luz en lugar de los fluorescentes compactos convencionales. Además, pueden generar un ahorro de hasta un 80 % en comparación con las bombillas incandescentes. Para ilustrar esta diferencia, una bombilla LED de 14 W equivale a una incandescente de 100 W y a una de bajo consumo de 20 W.

Aunque las bombillas LED son una excelente alternativa, existen ciertos aspectos a tener en cuenta. Su vida útil puede ser larga, pero esto depende del uso, la calidad y las condiciones de instalación. Por ejemplo, en el caso de luces empotradas, la disipación de calor es un factor clave, ya que el exceso de temperatura puede reducir su rendimiento de manera prematura.

El mercado también ofrece una amplia variedad de modelos LED con funciones adicionales: desde la posibilidad de elegir la temperatura de color, hasta versiones regulables o con encendido automático. A nivel de diseño, presentan formatos muy versátiles, a diferencia de las bombillas clásicas, que suelen ser más limitadas.

El incremento en la factura de la luz puede afectar el bolsillo de los usuarios.
El incremento en la factura de la luz puede afectar el bolsillo de los usuarios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por esta razón, al momento de reemplazar las bombillas tradicionales, no basta con fijarse únicamente en el diseño, el casquillo o el precio, es fundamental revisar la ficha técnica, donde se incluyen indicadores esenciales para asegurar una compra adecuada. Entre los aspectos más relevantes están:

  • Potencia
  • Equivalencia en vatios
  • Clase de eficiencia energética
  • Eficiencia (lúmenes por vatio)

Si bien la oferta de bombillas LED en el mercado es amplia, conviene ser cuidadosos con la elección. Como señala la fuente citada, aunque su precio suele ser superior al de otros modelos de bajo consumo, la inversión se compensa a mediano plazo gracias a su durabilidad y al notable ahorro energético que proporcionan.