Tecnología

El error común que debería evitar al jugar la lotería para incrementar las probabilidades de ganar, según la IA

Existe un desacierto que muchos cometen al jugar la lotería y que podría estar afectando sus probabilidades de forma más significativa de lo que imaginan.

21 de mayo de 2025, 9:12 p. m.
La lotería son Juego de azar en los que participan adquiriendo billetes que se premiarán cuando sus números coincidan, totalmente o en las formas establecidas.
La lotería son Juego de azar en los que participan adquiriendo billetes que se premiarán cuando sus números coincidan, totalmente o en las formas establecidas. | Foto: Getty Images

Cada semana, millones de personas en todo el mundo compran boletos de lotería con la esperanza de cambiar sus vidas de la noche a la mañana. A pesar de que las probabilidades de ganar siguen siendo ínfimas, el sueño de alcanzar la fortuna instantánea mantiene viva la ilusión.

Sin embargo, según el análisis de herramientas de inteligencia artificial, existe un error común que muchos cometen al jugar la lotería y que podría estar afectando sus probabilidades de forma más significativa de lo que imaginan.

Aunque los sorteos son totalmente aleatorios y ningún sistema garantiza el éxito, evitar ciertos patrones de comportamiento puede marcar la diferencia entre una jugada con potencial y otra con una posibilidad prácticamente nula.

Jugar la lotería requiere de ciertas estrategias para aumentar las probabilidades de ganar.
Jugar la lotería requiere de ciertas estrategias para aumentar las probabilidades de ganar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La IA detectó tendencias en los jugadores que, lejos de aumentar las probabilidades, las reducen considerablemente, y este fenómeno tiene más que ver con la psicología que con las matemáticas.

La elección de números populares

El error más común, según los modelos de inteligencia artificial, radica en la elección de números populares o predecibles. Muchos jugadores tienden a seleccionar combinaciones basadas en fechas significativas, como cumpleaños, aniversarios o números “de la suerte”.

Esto, aunque emocionalmente comprensible, reduce la variedad numérica a cifras del 1 al 31, lo que limita la diversidad de las combinaciones posibles, especialmente cuando algunos juegos de lotería utilizan números que pueden llegar hasta 50, 60 o incluso 70.

Además, la IA determinó que los patrones como secuencias (1, 2, 3, 4, 5, 6), formas simétricas en el boleto o números repetidos en diferentes apuestas son recurrentemente utilizados por miles de jugadores.

Es importante entender que no existen fórmulas mágicas para ganar, pero sí formas de jugar con mayor criterio.
Es importante entender que no existen fórmulas mágicas para ganar, pero sí formas de jugar con mayor criterio. | Foto: Getty Images

Aunque estos patrones tienen la misma probabilidad de salir que cualquier otra combinación, el verdadero problema es que muchas personas los eligen al mismo tiempo. Esto implica que, en el raro caso de que saliera una secuencia común, el premio tendría que repartirse entre un número elevado de ganadores, reduciendo significativamente el monto a recibir.

Adicionalmente, la IA encontró que evitar estos patrones y optar por combinaciones menos intuitivas, generadas de forma aleatoria o con una distribución más amplia, puede no aumentar las probabilidades de ganar, pero sí mejorar la probabilidad de no compartir el premio, lo cual resulta clave en el juego de la lotería.

Los sistemas de inteligencia artificial no afirman poder predecir los números ganadores, pero sí pueden identificar estrategias que optimicen las decisiones del jugador. Por ejemplo, uno de los consejos que los algoritmos ofrecen es evitar jugar los mismos números semana tras semana por razones sentimentales. A pesar de la creencia popular de que “algún día saldrán”, la probabilidad de que eso ocurra no aumenta con el tiempo.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.