Tecnología

El falso mensaje de texto con el que delincuentes buscan despojar cuentas bancarias durante Navidad

Las estafas pueden adoptar una apariencia tan auténtica que aumentan las probabilidades de que las víctimas caigan en ellas.

6 de diciembre de 2024, 5:24 p. m.
La Navidad es un momento en el que las estafas aumentan debido a la emoción de la temporada.
La Navidad es un momento en el que las estafas aumentan debido a la emoción de la temporada. | Foto: Getty Images

Los mensajes de texto son una de las formas más comunes de comunicación en la era digital. A pesar de que el uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Messenger ha aumentado, estos siguen siendo una herramienta fundamental para la comunicación personal y profesional.

A diario, los usuarios reciben una gran cantidad de mensajes en sus teléfonos móviles, los cuales tienen diversas finalidades. Por ejemplo, amigos, familiares o colegas se comunican a través de SMS, ya que es una forma rápida y sencilla de compartir información. Además, los servicios bancarios, compañías de telecomunicaciones y otras instituciones importantes también utilizan esta herramienta para alertar sobre diferentes situaciones.

Por otro lado, las aplicaciones móviles también los emplean con el fin de notificarles sobre actividades diversas, tales como recordatorios de citas o eventos, confirmaciones de registro de cuentas, promociones u ofertas especiales.

Existen varias técnicas con las que los delincuentes intentan estafar en línea.
Existen varias técnicas con las que los delincuentes intentan estafar en línea. | Foto: Getty Images

Siendo una forma de comunicación tan popular y ampliamente utilizada en la actualidad, los ciberdelincuentes han encontrado una oportunidad para aprovecharse de esta situación y estafar a las personas, mediante la suplantación de identidad de empresas legítimas con el objetivo de generar confianza y hacer que las víctimas caigan en sus trampas.

Sin embargo, estas modalidades de estafa aumentan en épocas clave del año, como la Navidad. Este período, además de traer consigo alegría y momentos de unión, se convierte en un terreno fértil para los fraudes. Los motivos por los que las estafas se incrementan en esta temporada son diversos, entre ellos la mayor actividad comercial, el aumento de las compras en línea y el estado emocional de las personas.

De este modo, los piratas informáticos explotan los sentimientos de generosidad y el deseo de hacer felices a los seres queridos. Ofrecen productos o servicios aparentemente irresistibles, como descuentos excesivos o regalos exclusivos.

Mensajes con los que los ciberdelincuentes pueden estafar durante la Navidad

El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener la mayor cantidad de información posible para, posteriormente, suplantar la identidad de las víctimas y acceder a sus cuentas bancarias, lo que representa un gran riesgo en términos de seguridad digital.

Una de las tácticas más comunes que emplean durante diciembre es enviar mensajes informando a la persona que no ha sido posible la entrega de su paquete debido a que su tarjeta ha sido congelada por una deuda. Un ejemplo de este tipo de mensaje podría ser:

“Si no podemos comunicarnos con usted en varias ocasiones, el producto será devuelto al centro. Actualice su información y envíela nuevamente.”

Este mensaje muchas veces va acompañado de un enlace infectado que, al hacer clic, redirige a una página falsa que puede robar o hackear el dispositivo de la víctima.

Algunos correos de phishing contienen enlaces o archivos adjuntos.
Algunos correos de 'phishing' contienen enlaces o archivos adjuntos. | Foto: Getty Images

Otra estrategia frecuente son las falsas tarjetas de regalo. En este caso, los ladrones se hacen pasar por familiares o amigos y envían correos electrónicos o mensajes de texto solicitando que se compren tarjetas de regalo. En algunos casos, piden que las personas envíen los códigos de las tarjetas como “un regalo sorpresa”. Una vez que se envían los códigos, los delincuentes vacían el saldo de las tarjetas.

Consejos para protegerse de las estafas durante la Navidad

Para protegerse de las estafas durante la Navidad, es importante tomar algunas precauciones recomendadas por expertos:

  • Antes de realizar una compra en línea, asegúrese de que el sitio sea legítimo. Verifique que la URL comience con “https://” y busque reseñas de otros usuarios.
  • Desconfíe de los correos electrónicos y mensajes de texto que contienen enlaces o archivos adjuntos desconocidos.
  • Prefiera pagar con tarjetas de crédito o sistemas de pago seguros que ofrezcan protección al comprador.
  • No comparta información personal o bancaria en correos electrónicos no solicitados, y nunca envíe dinero a desconocidos.