Tecnología
El libro secreto de Steve Jobs, pocos sabían que lo releía cada año y fue clave en las creaciones de Apple
Un libro espiritual fue la brújula interna que Steve Jobs consultaba cada año para crear el futuro de Apple.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Uno de los libros de Jobs, influyentes en su vida profesional y empresarial, no se trataba de un manual de negocios ni de una guía tecnológica como muchos apuntaban, sino de un libro que lo llevó a replantear su manera de pensar.
Jobs descubrió el libro Autobiografía de un yogui en su adolescencia y fue tal su impacto que decidió releerlo cada año como una práctica personal de introspección, según relató Walter Isaacson en la biografía Jobs.
Esa lectura se convirtió en el eje de su vida interior; según se ha relatado, el vínculo se fortaleció durante un viaje a la India, donde el joven Jobs se sumergió en la búsqueda de respuestas espirituales. A partir de ese momento, el libro dejó de ser una simple obra para convertirse en su brújula emocional y creativa.
La obra que cambió su manera de decidir
Autobiografía de un yogui, escrita por Paramahansa Yogananda, narra el recorrido del autor desde su niñez en la India hasta su labor de difundir las enseñanzas del yoga y la meditación en Occidente. No es solo un relato de experiencias místicas, sino un compendio de enseñanzas sobre cómo alcanzar la claridad mental a través de la introspección, la disciplina y el autoconocimiento.
De acuerdo con lo señalado por Isaacson, este libro enseñaría a Jobs que la verdadera innovación puede nacer del silencio interior.
Autobiografía de un Yogui
— Kairós (@kairosHenosis) September 3, 2024
-Paramahansa Yogananda pic.twitter.com/LnFuZOLSFa
Así, la filosofía espiritual se reflejó directamente en el diseño de Apple, que dio a luz interfaces limpias, funciones esenciales y una experiencia pensada para conectar con el usuario a un nivel emocional.
El minimalismo no fue una moda estética para Jobs, sino una forma de pensamiento que había aprendido en esas páginas, pues se basaba en eliminar lo superficial para llegar a lo verdaderamente valioso.
Un mensaje final que reveló su legado interior
La importancia de este libro no terminó con su vida. Durante la ceremonia en memoria de Jobs, Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce.com, recordó que recibieron una pequeña caja que contenía un ejemplar de Autobiografía de un yogui. Fue un gesto previsto por él mismo antes de morir, como símbolo de la fuente espiritual que inspiró su visión.

Jobs consideraba que,a la hora de tomar decisiones, incluso las que podrían ser decisivas, era importante mantener claridad mental y un espacio en el que hubiera silencio y tranquilidad.

