Tecnología
El lugar donde no debería colocar el ‘router’ wifi porque afectaría la velocidad del internet en la casa
Obstáculos físicos pueden interferir en la propagación de la señal, reduciendo su alcance y velocidad sin que el usuario lo note de inmediato.


La calidad de la conexión wifi en el hogar depende de múltiples factores, y uno de los más importantes es la ubicación del router. Aunque muchas personas asumen que una mala señal se debe a fallos del proveedor de internet o a un exceso de dispositivos conectados, en muchas ocasiones el problema radica en dónde y cómo está colocado el equipo.
Obstáculos físicos como paredes gruesas, muebles grandes o electrodomésticos pueden interferir en la propagación de la señal, reduciendo su alcance y velocidad sin que el usuario lo note de inmediato.
Por ello, es fundamental entender cómo funcionan las ondas wifi y qué elementos pueden afectar su rendimiento. Colocar el router en un lugar abierto, lejos de interferencias electromagnéticas y en una posición elevada, puede marcar una gran diferencia en la estabilidad de la conexión.
Además, ubicarlo en el centro del hogar favorece una distribución más equitativa de la señal, evitando zonas muertas donde la conexión es débil o intermitente.
Lo más leído

¿Dónde no debería ir el router?
A menudo, algunas personas optan por colocar este dispositivo en el sótano, lo que puede generar problemas de señal y conectividad. Expertos explican por qué esta no es la mejor opción para optimizar la cobertura del internet en el hogar.
Una de las principales razones por las que no se recomienda instalar el router en el sótano es la presencia de barreras físicas que obstaculizan la propagación de la señal. Las paredes de hormigón, los pisos de madera y las estructuras metálicas pueden debilitar significativamente la conexión wifi, impidiendo que llegue con la misma intensidad a los pisos superiores de la vivienda.

Adicionalmente, los materiales utilizados en la construcción del sótano, como el cemento y el ladrillo, suelen absorber parte de la energía de la señal, reduciendo su eficacia.
Otro factor que afecta la transmisión de la señal en los sótanos es la humedad. En algunos casos, los sótanos tienen mayor humedad que el resto de la casa, lo que puede generar interferencias en los dispositivos electrónicos y afectar el rendimiento del router. Esto se traduce en una conexión inestable, interrupciones constantes y una menor velocidad de navegación.
La falta de una buena ubicación del router puede obligar a los usuarios a depender de amplificadores de señal o redes malla para mejorar la cobertura. Sin embargo, estos dispositivos no siempre son la solución definitiva, ya que el problema de origen sigue siendo la ubicación inadecuada del router. Lo ideal es colocar el equipo en un punto estratégico y central de la vivienda para garantizar una distribución uniforme de la conexión.