Tecnología
El lugar más peligroso para cargar el celular: una práctica que podría costarle caro
Cargar el celular en sitios inadecuados no solo compromete la vida útil del dispositivo, sino que puede convertirse en un detonante de incendios domésticos.

Conectar el celular al cargador y dejarlo sobre la cama, el sofá o debajo de la almohada es una costumbre frecuente en muchos hogares. Sin embargo, esta acción tan cotidiana puede ser potencialmente peligrosa.
De acuerdo con un análisis hecho por la inteligencia artificial (IA), advirtieron que cargar dispositivos móviles sobre superficies blandas y poco ventiladas es una de las principales causas de incendios domésticos relacionados con aparatos electrónicos.
La razón principal se encuentra en la acumulación de calor. Durante la carga, los teléfonos generan cierta cantidad de temperatura, la cual debe disiparse de forma natural. Pero cuando el dispositivo se coloca sobre materiales que impiden el flujo de aire —como cobijas, almohadas o ropa—, esa temperatura se concentra, generando un sobrecalentamiento del celular, del cargador o del enchufe.

Bomberos y técnicos electricistas insisten en que uno de los lugares más peligrosos para cargar un celular es la cama. La combinación de calor, materiales inflamables y falta de ventilación crea un escenario perfecto para una emergencia. Además, muchos usuarios emplean cargadores genéricos o dañados, lo que aumenta el riesgo de cortocircuitos.
Lo más leído
A esto se suma la tendencia de dejar los celulares conectados durante toda la noche. Aunque la mayoría de dispositivos modernos cuentan con sistemas de protección para detener la carga una vez alcanzado el 100%, los cargadores continúan recibiendo energía eléctrica, lo que representa un peligro si el entorno no es seguro.
Los especialistas recomiendan utilizar siempre cargadores originales, verificar que no haya cables pelados o deteriorados y, especialmente, evitar cargar el celular en lugares con textiles o cerca de fuentes de calor como estufas, hornos o ventanas con luz solar directa.
Recomendaciones para cargar el celular de forma segura
La prevención es la clave para evitar tragedias. Por eso, los organismos de seguridad han emitido una serie de recomendaciones para reducir los riesgos al momento de cargar dispositivos móviles:
- Cargar el celular sobre superficies firmes y ventiladas, como mesas, escritorios o estanterías.

- No dejar el celular sobre la cama, almohadas o sillones mientras se carga.
- Evitar cubrir el dispositivo con cobijas, ropa u otros elementos que retengan el calor.
- Desconectar el cargador una vez finalizada la carga o utilizar temporizadores automáticos para limitar el tiempo de conexión.
- No usar cargadores genéricos o dañados, ya que pueden presentar fallas en la regulación de corriente.
- Supervisar la carga siempre que sea posible, y evitar hacerlo durante la noche o cuando no se está en casa.
- Revisar con regularidad los enchufes, extensiones y cables de carga, descartando cualquier signo de desgaste.
Además, es importante que las familias conozcan las rutas de evacuación y tengan extintores portátiles en sus hogares, especialmente si hay niños o personas mayores. Invertir en dispositivos de protección, como regletas con interruptores térmicos, también puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.