Tecnología
El método rápido para saber si la aplicación que acaba de descargar está infectada con un virus
Detectar una aplicación maliciosa a tiempo puede evitar daños en el celular y hay señales claras para identificarla rápido.


La mayoría de personas, en algún momento, han descargado una aplicación nueva y de repente el celular les ha comenzado a ir lento o actuar raro; sin embargo, si usted es un afortunado por no haber pasado por esta experiencia, tenga presente las recomendaciones de expertos para prevenir futuros ataques.
Cuando suceden este tipo de accidentes, es importante tener en cuenta que el celular siempre va a “avisar” cuando algo esté mal.
Lo importante es no preocuparse, existe una manera para poder salir de este problema y no se necesita ser un experto para solucionarlo, solo hay que saber qué buscar.
Cuando el celular está pidiendo auxilio
Cuando una aplicación ‘mala’ entra al teléfono, es como si fuera una persona que llega a la casa sin permiso y empieza a hacer desorden. El celular va a empezar a dar pistas muy claras, dentro de las cuales estarán:

La batería se acaba con rapidez: antes el teléfono podía durar todo el día, pero ahora es necesario cargarlo dos o tres veces. Esa nueva aplicación instalada puede estar trabajando de manera constante sin que el usuario lo note, como si alguien hubiera dejado todas las luces de la casa encendidas.
El celular se calienta: cuando el dispositivo se siente más caliente de lo normal, especialmente si no se está usando de forma intensa, es una señal de alarma. Es como si estuviera corriendo una maratón sin detenerse.
Aparecen anuncios publicitarios que nunca se esperan: de repente surgen publicidades extrañas, incluso sin tener aplicaciones abiertas. Este comportamiento resulta molesto y no es normal.
Los datos móviles se agotan muy rápido: si el plan de internet se consume antes de lo habitual, puede deberse a que la aplicación problemática esté enviando y recibiendo información constantemente sin que el usuario lo perciba.
Aplicaciones que no se pueden borrar: en algunos casos, al intentar eliminar una app no se puede o reaparece tras borrarla. Esta situación es preocupante y muestra que algo no está bien.
Cómo solucionar el problema de forma sencilla
Si se identifica un comportamiento extraño en el dispositivo, no es necesario alarmarse. Existen pasos prácticos para solucionarlo, siempre en orden:

- Guardar lo importante: antes de realizar cambios, conviene hacer copias de fotos, contactos y mensajes relevantes. Se pueden subir a Google Drive, iCloud o transferirlos.
- Formatear el celular: si la aplicación se intenta eliminar y no deja, una solución rápida es restablecer el celular a su estado de fábrica, que también se conoce como formatear.