Tecnología
El modo incógnito llegaría a WhatsApp, así revolucionará los chats de la aplicación
WhatsApp trabaja en una herramienta que dará a los usuarios más control sobre sus conversaciones.

La aplicación de mensajería más popular del mundo estaría a punto de dar un giro importante en la forma como sus usuarios se comunican con Meta AI, la inteligencia artificial integrada en la plataforma. Se trata de una funcionalidad que podría cambiar las reglas del juego en términos de confidencialidad y control de datos personales.
WhatsApp continúa evolucionando para ofrecer mayores garantías de seguridad a sus millones de usuarios alrededor del planeta, la compañía propiedad de Meta estaría perfeccionando nuevas herramientas que permitirán tener conversaciones más discretas con su asistente virtual, sin que quede registro alguno de lo conversado.
Así funcionaría la nueva característica
De acuerdo con información revelada por WABetaInfo, específicamente tras analizar la versión beta 2.25.28.1 para dispositivos Android, se habría detectado el desarrollo del modo incógnito, una opción similar al de los navegadores.
“WhatsApp está desarrollando una función que permitirá a los usuarios activar el modo incógnito al interactuar con Meta IA, cuyo lanzamiento está previsto para una próxima actualización” señala la fuente mencionada.

Esta alternativa permitiría activar el modo incógnito al momento de establecer diálogo con el asistente virtual, la característica principal sería la eliminación automática de todos los chats conversados una vez se cierre, similar a como operan las ventanas de navegación privada en los exploradores de internet.
Actualmente, cada vez que alguien comparte contenido con el chatbot inteligente, de acuerdo con expertos, esa información puede ser utilizada para entrenar y perfeccionar el sistema. Sin embargo, con esta actualización, los usuarios tendrían la libertad de decidir si desean o no contribuir con sus datos a ese proceso de aprendizaje.
Mayor autonomía para proteger la información personal
La novedad significaría un cambio para quienes valoran la discreción en sus comunicaciones digitales, al activarse esta modalidad especial, ninguna palabra, consulta o respuesta quedaría almacenada en los servidores, garantizando que las conversaciones sean completamente efímeras.

Esta clase de herramientas llegarían en un momento en que diferentes usuarios no están del todo conforme con Meta IA, quienes cada vez exigen mayor transparencia sobre qué sucede con sus interacciones en entornos digitales. La posibilidad de mantener diálogos temporales con asistentes virtuales sin generar registros permanentes marca una diferencia importante en la industria tecnológica.
Aunque todavía no existe una fecha oficial de lanzamiento, todo indica que esta característica formaría parte de una próxima actualización de la aplicación, consolidando así el compromiso de WhatsApp con la protección de la privacidad de sus usuarios en la era de la inteligencia artificial.