Tecnología
El peligro al que se expone cuando usa el mismo cargador para varios celulares
Las baterías de los teléfonos contienen químicos y componentes que pueden ser peligrosos si se manipulan incorrectamente.

La batería de un celular es uno de los componentes más importantes, pero, a menudo, el que recibe menos atención. Con el tiempo, los usuarios adoptan hábitos que, sin darse cuenta, deterioran la vida útil del dispositivo de manera prematura. En algunos casos, este desgaste puede ocasionar daños costosos o incluso obligar a la sustitución completa del aparato.
Existen diversas señales que pueden indicar que la batería de un smartphone ha perdido su capacidad de retención. Una de las más evidentes es la descarga rápida del dispositivo, incluso si no se ha usado intensivamente. Si un teléfono que antes duraba todo el día con una sola carga ahora solo sobrevive unas pocas horas, es posible que la batería ya no esté funcionando con la misma eficiencia.
Otro síntoma común es el sobrecalentamiento del dispositivo, especialmente cuando se encuentra en reposo o realizando tareas simples, como enviar mensajes o navegar por internet. Este aumento inusual de temperatura podría ser un indicativo de que la batería está fallando, bien sea por un mal funcionamiento o por un cortocircuito.

Ante la aparición de estos síntomas, lo recomendable es consultar con un experto. En función del diagnóstico, se podrán tomar decisiones como el reemplazo de la batería o la revisión de los accesorios que pudieran estar afectando el funcionamiento del celular.
Lo más leído
¿Por qué no debe utilizar el mismo cargador para diferentes modelos de celular?
Es común que, en algún momento, se pida prestado el cargador del celular, y muchas personas acceden sin pensarlo demasiado. Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias negativas para la funcionalidad del dispositivo, llegando incluso a generar accidentes graves.
Cada modelo de celular tiene especificaciones de carga distintas. La cantidad de corriente, amperios y voltios requeridos para cargar un aparato varían según el diseño de su batería y el tipo de carga que soporta. Si se utiliza un cargador no compatible, este podría no proporcionar el voltaje o amperaje adecuado, lo que resultaría en una carga más lenta o ineficaz. En el peor de los casos, este desajuste puede dañar permanentemente la batería.
La batería de un celular es particularmente sensible a las fluctuaciones de voltaje y corriente. Si un cargador no está diseñado para el modelo específico del dispositivo, el proceso de carga podría generar un exceso de calor. El sobrecalentamiento puede dañar la batería de forma irreversible, reduciendo su capacidad de retención de carga con el tiempo, o incluso provocar que la batería se infle o explote.

Además, los cables y cargadores no diseñados para un celular específico pueden no ajustarse correctamente al puerto de carga, lo que aumenta el riesgo de una mala conexión. Esta falta de contacto adecuado puede desgastar o dañar el puerto de carga, lo que ocasionaría problemas para cargar el dispositivo o incluso la necesidad de repararlo.
Por lo tanto, es fundamental asegurarse de utilizar accesorios diseñados específicamente para cada modelo, y que además cumplan con los estándares de seguridad necesarios para garantizar una carga eficiente y segura.