Tecnología
El sencillo ajuste en el router que mejora la velocidad del wifi en tan solo unos minutos
Al igual que muchos otros dispositivos electrónicos que hay en el hogar, el router cuenta con diversas opciones y configuraciones que pueden optimizar su rendimiento.


Hoy en día, con los avances tecnológicos, una conexión a internet rápida y estable es esencial para el trabajo, el entretenimiento y la comunicación. Sin embargo, muchas personas sufren problemas de velocidad o estabilidad en su red wifi sin saber que un pequeño ajuste en el router puede marcar la diferencia.
La realidad es que, una vez instalado y configurado por primera vez, la mayoría de los usuarios terminan olvidando, por completo, que el router rara vez debe ser revisado o ajustado. Esto sucede incluso cuando la señal es inestable, la velocidad no es la esperada o hay interrupciones en la conexión.
Sin embargo, al igual que muchos otros dispositivos electrónicos que hay en el hogar, el router cuenta con diversas opciones y configuraciones que pueden optimizar su rendimiento. En esta ocasión, en solo cinco minutos, cualquier usuario puede mejorar su conexión sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, mejorando notablemente la calidad del wifi.
Dentro de los principales problemas que afectan la velocidad de una red inalámbrica es la interferencia con otras señales cercanas, especialmente con edificios de apartamentos o zonas urbanas densamente pobladas, pero en esta ocasión, cambiar la tecnología DNS (Sistema de Nombres de Dominio) podría ser de gran ayuda.
Lo más leído

¿Cómo realizar este ajuste?
De acuerdo con el sitio web elEconomista, el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) permite localizar la dirección IP asociada a un dominio para que el dispositivo pueda acceder a él. En pocas palabras, cuando ingresa a una dirección web, esta tecnología la convierte en una secuencia numérica comprensible para computadoras, teléfonos o tabletas.
En ese contexto, para optimizar la conexión, recomiendan modificar la configuración del DNS en el router, que viene por defecto, ya que no suelen ser funcionales, y siempre son los más rápidos o seguros. Por ende, si busca una navegación más ágil y una mayor protección en su red, este ajuste puede marcar la diferencia.

Para cambiar la configuración del DNS en el router, el usuario debe acceder a su panel de ajustes escribiendo su dirección IP en un navegador (generalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1). Iniciar sesión con el usuario y contraseña proporcionados por su proveedor de internet. Luego, localizar la sección de configuración de WAN o Internet y buscar los campos donde se ingresan las direcciones de los servidores DNS. Finalmente, reemplazar por las que prefiera para mejorar la velocidad y seguridad de su conexión.
Además, hay otras formas de optimizar la señal wifi y garantizar que alcance todos los rincones del hogar. Una de las más efectivas es cambiar la posición del router. Los especialistas aconsejan evitar colocarlo en lugares cerrados, como armarios o cajones, así como en el suelo. Lo ideal es ubicarlo en un punto central de la casa y a una altura considerable, como en una estantería, para lograr una mejor distribución de la señal.
A su vez, las redes wifi con claves débiles o sin protección suelen ser vulnerables a accesos no autorizados. Esto puede provocar una saturación en la conexión, afectando su velocidad y estabilidad. Al establecer una contraseña segura, se restringe el acceso a usuarios no deseados, lo que permite un mejor desempeño de la red para los dispositivos que realmente la utilizan.
Adoptar buenas prácticas y emplear protocolos de seguridad confiables contribuye a que la conexión sea más segura, privada y eficiente. Protegerse en el entorno digital empieza con acciones sencillas, como crear una contraseña fuerte, que es uno de los aspectos más importantes.