Tecnología
El sencillo experimento que debería poner en práctica si quiere que la señal wifi de su casa no sufra caídas repentinas
Muchos hogares y oficinas experimentan lentitud en la conexión wifi, lo que interrumpe tareas cotidianas como el trabajo remoto, clases virtuales o el entretenimiento en línea.


Una conexión a internet estable garantiza una experiencia óptima en el uso de dispositivos tecnológicos, especialmente aquellos de uso cotidiano como teléfonos móviles y computadores. Estos equipos, fundamentales para el trabajo y el estudio, requieren de una red wifi confiable para cumplir eficientemente con las actividades diarias.
En los últimos años, el trabajo remoto ha ganado terreno y se ha integrado de manera progresiva en la rutina de muchas personas. Su practicidad y comodidad lo convierten en una alternativa eficiente frente a los modelos tradicionales. En este contexto, contar con un servicio de internet de alta calidad es crucial para evitar interrupciones, retrasos o contratiempos que puedan afectar la productividad.
Sin embargo, la realidad dista en ocasiones de ser ideal. La mayoría de los usuarios ha experimentado alguna vez los inconvenientes de una conexión inestable, ya sea por una velocidad deficiente o por cortes repentinos del servicio. En estos casos, es común optar por reiniciar el router con la esperanza de recuperar la normalidad en la señal.

Otra medida frecuente es acercarse al router o cambiarlo de ubicación, lo cual puede contribuir en cierta medida a mejorar la cobertura. No obstante, estas soluciones no siempre son suficientes. En este sentido, algunos trucos caseros pueden resultar útiles para reforzar la señal.
Lo más leído
Uno de los métodos que ha cobrado notoriedad en redes sociales durante los últimos meses consiste en el uso de papel aluminio como antena. Aunque puede parecer improvisado, este “hack” tiene fundamento. Según explican desde el portal especializado ADSLZone, el truco consiste en construir un reflector con papel aluminio que permita redirigir parte de la señal wifi, colocándolo estratégicamente en un costado del router.
Este procedimiento no es tan simple como parece, ya que no basta con colocar una lámina de aluminio sin más. La recomendación es construir una base firme que funcione como pantalla reflectora. La técnica se basa en un experimento llevado a cabo por seis investigadores de la Universidad de Dartmouth, publicado en 2017, que demostró cómo este material puede potenciar la señal inalámbrica.

Para aplicar correctamente este método, la cantidad de papel aluminio dependerá del tamaño del router. Se sugiere que la estructura tenga una altura similar a la de las antenas del dispositivo y una longitud comparable al ancho o largo del mismo. Además, se debe utilizar la parte más brillante del papel y realizar pruebas de conexión antes y después de su instalación para evaluar su efectividad.
Finalmente, si la señal continúa presentando fallas constantes a pesar de aplicar estos métodos, lo más recomendable es contactar al proveedor del servicio para identificar y solucionar la causa raíz del problema