Ciencia

El supercohete Starship de SpaceX será incluido en misiones espaciales de la Nasa tras un nuevo acuerdo

Estos contratos, con plazo de solicitud hasta 2030 y de ejecución hasta 2032, ofrecen flexibilidad para posibles colaboraciones futuras.

1 de abril de 2025, 6:06 p. m.
Los contratos NLS II respaldan misiones de diferentes direcciones dentro de la NASA.
Los contratos NLS II respaldan misiones de diferentes direcciones dentro de la NASA. | Foto: Getty Images

La NASA ha otorgado a SpaceX una modificación a su contrato de Servicios de Lanzamiento (NLS II) con el fin de incorporar el supercohete Starship a la oferta de servicios de lanzamiento que incluye los cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy.

Con una altura superior a los 120 metros, el Starship se erige actualmente como el cohete más potente en la historia de la humanidad, así como el primer vehículo lanzador orbital 100% reutilizable. Tras ocho pruebas de vuelo, este cohete ha logrado la separación exitosa de la primera etapa, la cual regresó de manera controlada a la torre de lanzamiento, y el vuelo orbital de la etapa superior, que amerizó a miles de kilómetros de distancia, tal y como estaba previsto.

No obstante, en los dos ensayos más recientes, el cohete sufrió explosiones posteriores al despegue. Diseñado para realizar vuelos hacia la Luna, Marte y más allá, el Starship sigue siendo un componente clave para futuras misiones de exploración espacial.

Los tres propulsores de la misión de SpaceX regresaron al planeta. Dos a tierra y uno cayó al océano, como estaba planeado.
Los tres propulsores de la misión de SpaceX regresaron al planeta. Dos a tierra y uno cayó al océano, como estaba planeado. | Foto: Foto tomada de la cuenta oficial de SpaceX en Twitter @SpaceX

El Starship de SpaceX se convierte en una nueva opción dentro del contrato NLS II de la NASA

Los contratos NLS II ofrecen una gama diversificada de servicios comerciales de lanzamiento para satélites planetarios, de observación de la Tierra, así como para misiones científicas y de exploración de la NASA. Según la agencia, “estas misiones de alta prioridad, que implican tolerancia a riesgos bajos y medios, cuentan con supervisión técnica y garantía de misión completa, lo que asegura la máxima probabilidad de éxito en los lanzamientos”.

Estos contratos NLS II son de adjudicación múltiple, con entregas y cantidades indefinidas, con un plazo de solicitud que se extiende hasta junio de 2030 y una fecha de ejecución finalizada en diciembre de 2032. Además, incluyen una cláusula de acceso que otorga anualmente a nuevos proveedores de servicios de lanzamiento la oportunidad de añadir sus servicios al contrato NLS II y competir por futuras misiones. Igualmente, permite a los contratistas existentes introducir servicios de lanzamiento no contemplados inicialmente en sus contratos NLS II.

CANADA - 2025/01/22: In this photo illustration, the National Aeronautics and Space Administration (Nasa) logo is seen displayed on a smartphone screen. (Photo Illustration by Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
El Starship es el cohete más grande y potente jamás diseñado. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Estos contratos respaldan los objetivos de diversas direcciones dentro de la NASA, como la Dirección de Misiones Científicas, la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales, la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración y la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial. Según la agencia espacial, dichos contratos también pueden ser utilizados para proporcionar servicios de lanzamiento a otras agencias del gobierno federal.

*Con información de Europa Press

Noticias relacionadas