Tecnología

El tipo de celular que debe usar en sus viajes para evitar ser víctima de un ataque cibernético

Un celular desechable es considerablemente más económico, lo que implica que no será necesario realizar una gran inversión para un viaje.

25 de abril de 2025, 3:00 p. m.
Un celular desechable es menos susceptible a problemas de seguridad.
Un celular desechable es menos susceptible a problemas de seguridad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El celular se ha consolidado como una herramienta de comunicación que ha transformado profundamente la vida de millones de personas. Este pequeño dispositivo desempeña un papel fundamental no solo en el ámbito personal, sino en el profesional.

Sus características se ajustan a las exigencias de la era moderna, permitiendo no solo la interacción con otras personas, también el acceso a información, entretenimiento y múltiples servicios adicionales.

De esta forma, los celulares han ganado terreno de manera gradual en la vida cotidiana de las personas, hasta el punto de generar cierta dependencia por llevarlos consigo a todas partes. Esta necesidad constante de estar conectados se ha vuelto cada vez más fuerte y, para muchos, indispensable en su rutina diaria.

Un experimento reciente pone en duda si los accesorios externos siguen siendo imprescindibles.
Una de las principales razones por las que muchos viajeros optan por llevar un celular desechable es la seguridad. | Foto: Getty Images

En los viajes, por ejemplo, el celular se ha convertido en uno de los elementos esenciales que no pueden faltar; sin él, resulta imposible enviar mensajes, realizar llamadas y tomar fotografías o hacer videos.

Sin embargo, ha cobrado fuerza la teoría de que llevar un celular desechable en los viajes podría ser una opción más segura, sobre todo por razones de protección frente a pérdidas o robos. Los smartphones, especialmente entre los turistas, figuran entre los objetos más robados.

Perder un móvil costoso no solo implica una pérdida económica, es un posible riesgo de seguridad, si el equipo contiene información personal o acceso a cuentas bancarias. Por esta razón, en celular desechable minimiza este riesgo, ya que, en caso de ser extraviado o robado, el impacto sería considerablemente menor.

Por otro lado, los teléfonos avanzados cuentan con múltiples funciones, pero estas, a menudo, tienen un precio: la duración de la batería. Con tantas aplicaciones corriendo en segundo plano, el GPS activado y las notificaciones constantes, por ejemplo, es común que la batería se agote rápidamente, especialmente durante viajes largos o en destinos remotos donde el acceso a un enchufe puede no ser inmediato.

En Colombia aún hay personas que utilizan celulares con conexión 3G
Llevar un celular desechable en un viaje puede ser una opción muy práctica y beneficiosa. | Foto: Getty Images

En contraste, los celulares desechables suelen ser dispositivos mucho más simples y, por ende, más eficientes en términos de batería. Estos equipos pueden funcionar durante varios días con una sola carga, lo que resulta ideal para aquellos que emprenden viajes largos o exploran lugares donde no hay fácil acceso a una fuente de energía.

Con una batería duradera, no solo se asegura tener un teléfono funcional en caso de emergencia, se elimina la preocupación constante por la duración de la carga durante el día.

Finalmente, en la era actual, los celulares están cada vez más expuestos a ciberataques, piratería y robos de datos. Las aplicaciones que se descargan, los correos electrónicos que se reciben e incluso las conexiones a redes wifi públicas representan posibles puntos de vulnerabilidad en términos de seguridad digital.

Usar un dispositivo desechable lo hace menos susceptible a estos riesgos, ya que no almacena aplicaciones personales, datos bancarios ni información privada. Esto lo convierte en una opción más segura para quienes solo necesitan un teléfono para emergencias, sin los riesgos asociados a los smartphones modernos.

Noticias relacionadas