Tecnología

El truco definitivo para liberar espacio de Google Drive sin necesidad de borrar archivos importantes

El servicio facilita la gestión de archivos, ya que no es necesario depender de dispositivos físicos para guardar documentos, fotos, videos, entre otros.

6 de abril de 2025, 12:49 p. m.
Google Drive permite a los usuarios almacenar una cantidad considerable de datos en la nube de forma gratuita.
Google Drive permite a los usuarios almacenar una cantidad considerable de datos en la nube de forma gratuita. | Foto: Anadolu via Getty Images

Google es uno de los gigantes tecnológicos más relevantes, destacándose a lo largo del tiempo por su eficiencia para ofrecer una amplia gama de servicios gratuitos que facilitan la vida de millones de usuarios en todo el mundo. Estas herramientas han ganado terreno tanto en el ámbito personal como laboral, garantizando que las tareas cotidianas se ejecuten de manera eficiente.

Aunque la compañía ofrece diversas plataformas para distintos fines, Google Drive se posiciona como una de las más utilizadas, gracias a su capacidad para almacenar archivos y datos importantes en la nube. Cada cuenta de Google dispone de 15 GB de almacenamiento gratuito, que se comparte entre Drive, Gmail y Fotos. Esto facilita la gestión de archivos, ya que no es necesario depender de dispositivos físicos para almacenar documentos, fotos, videos, entre otros.

En caso de que se necesite más espacio, la compañía ofrece opciones de pago a través de su servicio Google One, que permite ampliar el almacenamiento desde 100 GB hasta varios terabytes.

Google Drive - Archivos - Google
Una de las principales ventajas de Google Drive es la accesibilidad. | Foto: Getty Images

Una de las principales características de Google Drive es su capacidad para sincronizar automáticamente todos los archivos subidos a la nube entre los dispositivos vinculados a la misma cuenta. Esto significa que cualquier modificación en un documento desde un computador se reflejará de inmediato en el teléfono o tablet, siempre que estén conectados a la misma cuenta.

Sin embargo, el alto flujo de información puede llevar a que el almacenamiento se llene por completo, lo que impide que los usuarios sigan aprovechando la plataforma al máximo. Para evitar este inconveniente, basta con aplicar una serie de trucos y recomendaciones que permitirán gestionar de manera más eficiente el espacio disponible, evitando la necesidad de eliminar contenido importante.

Una de las primeras opciones es organizar la bandeja de entrada de Gmail y eliminar correos que no se consideren indispensables. Muchas veces, se reciben mensajes de relleno que carecen de información relevante y solo ocupan espacio.

Asimismo, es recomendable priorizar aquellos correos electrónicos que contienen archivos adjuntos grandes. Para hacerlo de manera más precisa, Gmail ofrece filtros en la barra de búsqueda.

Descubra qué computadoras perderán la capacidad de utilizar Google Drive.
Google Drive sincroniza automáticamente todos los archivos. | Foto: LightRocket via Getty Images

Otra estrategia es revisar la carpeta de spam, un filtro automático que identifica los mensajes enviados desde remitentes sospechosos o aquellos que contienen contenido potencialmente dañino. Los correos electrónicos en esta carpeta suelen ser boletines no solicitados, ofertas comerciales o intentos de suplantación de identidad (phishing).

Liberar espacio en Gmail es esencial para garantizar el buen funcionamiento de la cuenta de correo electrónico. Al hacerlo, se evita alcanzar el límite de almacenamiento, se mejora el rendimiento de la cuenta y se facilita la gestión de correos importantes.

Además, hacerlo de forma regular contribuye a mantener la cuenta más segura y organizada. Con solo unos minutos de dedicación, es posible asegurarse de que Drive y sus demás servicios sigan siendo una herramienta eficiente para las necesidades diarias.