Tecnología

El truco que debe aplicar en el hogar para que las mascotas no muerdan los cables de sus electrodomésticos

Este comportamiento, motivado por el juego, la curiosidad o la ansiedad, puede tener consecuencias tanto para la mascota como para el funcionamiento de los aparatos.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

13 de agosto de 2025, 7:06 p. m.
Además del peligro físico, un cable dañado compromete el rendimiento del electrodoméstico.
Además del peligro físico, un cable dañado compromete el rendimiento del electrodoméstico. | Foto: Getty Images

En muchos hogares, quienes conviven con mascotas han experimentado la situación de encontrar cables de electrodomésticos o dispositivos mordisqueados. Este hábito no solo pone en riesgo la integridad de los animales, sino también la vida útil de los aparatos.

Cuando un cable es dañado por una mascota, las consecuencias para el animal pueden ser letales. El contacto directo con la corriente eléctrica puede provocar electrocución, así como quemaduras internas y externas. En escenarios menos graves, las lesiones pueden manifestarse en forma de irritación bucal, inflamación o dolor persistente.

Además del peligro físico, un cable en mal estado compromete el funcionamiento del electrodoméstico. La pérdida de aislamiento o un contacto defectuoso pueden derivar en fallos intermitentes, sobrecalentamiento y reducción de la vida útil del equipo.

La seguridad debe ser siempre la prioridad, y pequeños gestos como este pueden marcar la diferencia en la protección del hogar y la familia.
La seguridad debe ser siempre la prioridad, y pequeños gestos como este pueden marcar la diferencia en la protección del hogar y la familia. | Foto: Getty Images

Aunque esta conducta suele estar motivada por el juego, la curiosidad o la ansiedad, sus consecuencias pueden ser graves. Por ello, es fundamental controlarla para evitar incidentes y proteger tanto a las mascotas como a los dispositivos.

Cómo prevenir que las mascotas muerdan cables

De acuerdo con el portal unotv.com, existen diversas soluciones para prevenir este problema, común en la mayoría de hogares. La clave está en actuar a tiempo.

Una primera medida consiste en proteger el cableado con materiales resistentes a las mordidas, como canaletas, tubos, cinta adhesiva especial o alfombras que lo oculten. De esta forma, se reduce la visibilidad y el acceso para perros y gatos.

Otra alternativa es proporcionar juguetes masticables, como piezas de caucho o huesos diseñados específicamente para mascotas. Esta estrategia ofrece una vía segura para satisfacer la necesidad de morder y disminuye el interés por objetos peligrosos.

Sin embargo, especialistas recomiendan rotar los juguetes periódicamente para mantener el interés y evitar que los animales busquen cables u otros elementos inadecuados.

El contacto directo con la corriente puede provocar electrocución y quemaduras.
El contacto directo con la corriente puede provocar electrocución y quemaduras. | Foto: El contacto directo con la corriente puede provocar electrocución y quemaduras.

La supervisión es igualmente crucial. Cuando la mascota se encuentra cerca de áreas con cables expuestos, es necesario vigilarla de forma atenta y corregir cualquier intento de mordida de inmediato.

El adiestramiento mediante refuerzos positivos, con comandos simples como “no” o “deja” y recompensas —golosinas o elogios—, resulta efectivo para moldear la conducta y fortalecer el vínculo entre el animal y su cuidador.

Otra medida consiste en bloquear el acceso a los cables mediante barreras físicas, muebles o estanterías, especialmente en esquinas o debajo de escritorios. Esto impide que las mascotas puedan alcanzarlos.

Finalmente, mantener los espacios libres de desorden contribuye significativamente a la seguridad. Evitar que los cables queden expuestos o dispersos por el suelo reduce la tentación de morderlos y minimiza el riesgo de accidentes eléctricos.