Tecnología

Eliminar caché de WhatsApp: el truco para que su celular funcione mejor en segundos

Se trata de una acción sencilla que no borra conversaciones ni archivos importantes, pero que puede marcar la diferencia en la velocidad y fluidez del dispositivo.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

24 de agosto de 2025, 12:51 p. m.
Los siguientes pasos le ayudarán a eliminar la memoria cache de WhatsApp.
Los siguientes pasos le ayudarán a eliminar la memoria caché de WhatsApp | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Para nadie es un secreto que WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, además de ser una herramienta indispensable para la vida diaria de las personas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la app comienza a acumular datos que pueden afectar el rendimiento del dispositivo. Este problema suele estar relacionado con la memoria caché, un espacio en el que se almacenan archivos temporales, como copias de imágenes, videos, stickers y otros datos ya cargados, que, aunque útiles en algunos momentos, pueden ralentizar el celular si no se eliminan de manera periódica.

Meta ha decidido romper un hito histórico al integrar publicidad y suscripciones en WhatsApp.
En esta ilustración fotográfica, se ve el logo de WhatsApp. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Por esto, es importante que los usuarios realicen una acción sencilla que no borra conversaciones ni archivos importantes, pero que puede marcar la diferencia en la velocidad y fluidez del dispositivo. Además, esta rápida solución permite optimizar el almacenamiento y evitar fallas inesperadas en la aplicación.

Rápido y sencillo: así puede borrar el caché de WhatsApp

Eliminar la memoria caché de WhatsApp no implica borrar conversaciones, contactos ni configuraciones importantes. Se trata de un procedimiento seguro y reversible que puede hacerse en cuestión de segundos.

En dispositivos Android:

  • Ingresar a la aplicación de ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ del celular.
  • Seleccionar la opción ‘Aplicaciones’ o ‘Gestor de aplicaciones’.
  • Buscar y pulsar sobre WhatsApp en la lista.
  • Acceder a la opción ‘Almacenamiento’.
  • Hacer clic en ‘Borrar caché’.

En dispositivos con sistema iOS:

Aunque para los iPhone no existe un botón directo para eliminar la caché de WhatsApp, los usuarios cuentan con alternativas prácticas, como la gestión manual de los archivos pesados desde la aplicación.

Limpiar la memoria caché mejora el rendimiento del celular.
Limpiar la memoria caché mejora el rendimiento del celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Ingresar a la pestaña de ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ del celular.
  • Buscar la opción ‘Almacenamiento y datos’.
  • Hacer clic en ‘Administrar almacenamiento’, donde es posible identificar y borrar fotos, videos o documentos que ocupan demasiado espacio.

No obstante, si la intención es liberar por completo la memoria caché, la única manera es desinstalar y volver a instalar la aplicación, siempre verificando antes que se haya realizado una copia de seguridad de los chats para no perder información importante.

Noticias relacionadas