Tecnología
Elon Musk enciende un nuevo debate al revelar quiénes son los mejores empresarios tecnológicos; dejó por fuera a dos históricos
Musk decidió destacar Jeff Bezos, Larry Page y Larry Ellison.

Elon Musk ha encendido un nuevo debate al revelar cuáles son para él los grandes empresarios tecnológicos del último medio siglo. El dueño de SpaceX y de la red social X generó gran controversia al dejar por fuera de ese listado a Bill Gates y Steve Jobs, dos personas asociadas a los más grandes hitos que marcaron el inicio de la revolución en la tecnología y la era digital.
En medio de una entrevista en el pódcast de Ted Cruz, un político estadounidense, el magnate dueño también de Tesla, fue consultado por aquellos empresarios que considera más influyentes en el sector tecnológico.

Al momento de dar su respuesta, el empresario oriundo de Sudáfrica evitó nombrar a dos grandes de este sector, como los son Bill Gates y Steve Jobs, y en cambio, decidió destacar Jeff Bezos, Larry Page y Larry Ellison, empresarios que están asociados a proyectos de infraestructura tecnológica, software y exploración espacial.
Elon Musk reconoció la visión de Bezos, fundador de Amazon y de la empresa aeroespacial Blue Origin. Asimismo, Musk valoró la capacidad de Bezos para liderar iniciativas complejas, a pesar de que compiten en el sector espacial.
Lo más leído
Hay que recordar que SpaceX, compañía de Musk y Blue Origin, hace parte de un reducido grupo de empresas privadas que desarrollan lanzadores y vehículos espaciales con fines comerciales y científicos.
Musk también nombró a Larry Page, el cofundador de Google, y lo describió como una de las personas más inteligentes que ha llegado a conocer. Cabe señalar que en la actualidad Google hace parte del conglomerado Alphabet, y ha tenido un papel importante en la transformación del acceso a la información, y en el desarrollo de la inteligencia artificial, y tecnologías de datos.
El dueño de la red social X también nombró en su prestigiosa y corta lista a Larry Ellison, el fundador de Oracle, la campaña especializada en software empresarial y gestión de bases de datos. Allison ha sido parte de la junta directiva de Tesla y ha liderado durante varios años una firma clave en el desarrollo de soluciones para empresas.
La omisión de Jobs y de Gates or parte de Musk generó gran controversia a nivel mundial, pues estas dos personas fueron protagonistas en la expansión global de la computación personal.

Jobs lo hizo desde el diseño de productos y experiencia de usuario, y por su parte, Gates desde el desarrollo de sistemas operativos y software para oficinas. Las compañías que Gates y Jobs fundaron, Microsoft y Apple respectivamente, definieron por décadas a la industria tecnológica.
Elon Musk no ofreció ninguna explicación sobre la ausencia de estas dos personas en su lista. En el caso de Gates, la relación entre ambos ha estado muy marcada por los desacuerdos en ámbitos como el cambio climático o la inversión en energías renovables.