Tecnología
Elon Musk lanza advertencia sobre una gran crisis que está ocurriendo ahora mismo en todo el planeta: “Estamos cerca”
El activista político, conservador y magnate fue contundente en sus palabras.


Elon Musk no solo es una de las figuras más poderosas a nivel mundial, también se ha ganado una reputación como uno de los personajes más controvertidos de esta época. Más allá de su fortuna, su alcance se extiende a decisiones que pueden afectar mercados enteros, conflictos internacionales e incluso la dirección de los avances científicos.
Además de que su presencia pública genera reacciones masivas, sus advertencias están comenzando a materializarse. El caso más reciente de esto fueron las declaraciones hechas por el magnate, en las que predijo una posible crisis energética.
La predicción de Elon Musk
Aunque muchas veces sus declaraciones generan polémica o escepticismo, hay momentos en los que las palabras de Elon Musk llaman la atención. Más allá de sus posturas personales o de su estilo provocador, el empresario tiene acceso privilegiado a datos e información que la mayoría de las personas desconoce.
Un ejemplo de ello fueron las palabras que dio, a finales de febrero, durante el evento Bosch Connected World en Berlín, donde lanzó una advertencia que ya comienza a hacerse realidad. Se trata de una crisis energética mundial alimentada por el acelerado auge de la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos.
Lo más leído

Durante su intervención en la capital alemana, Musk aseguró que el mundo no está preparado para afrontar el impacto de este vertiginoso progreso tecnológico. Con empresas como Tesla y xAI, que se encuentran directamente involucradas en los sectores de mayor crecimiento, el magnate explicó que tecnologías como la IA están duplicando su capacidad cada seis meses, algo sin precedentes.
Sin embargo, este crecimiento tiene un alto costo: el aumento explosivo en la demanda de energía, alimentado por los centros de datos, la minería digital y la expansión de los autos eléctricos, está llevando al planeta a una situación límite.

Adicionalmente, Elon Musk expresó su asombro ante la velocidad con la que la inteligencia artificial está avanzando, un crecimiento que, si bien resulta fascinante, también trae consigo consecuencias significativas. Entre ellas, el enorme consumo de energía necesario para alimentar los centros de datos que hacen posible su funcionamiento.
A esto se suma el auge de los vehículos eléctricos, que requieren cada vez más electricidad para operar, mientras las estaciones de carga se multiplican en todo el mundo. Estos desarrollos, aunque innovadores, están poniendo a prueba la capacidad de las infraestructuras energéticas actuales.
La realidad es que la demanda de energía ha venido en aumento constante en las últimas décadas, impulsada por la digitalización de la vida cotidiana y el uso intensivo de dispositivos electrónicos. Ahora, con la expansión de la inteligencia artificial y el crecimiento explosivo del mercado de autos eléctricos, esta presión se intensifica aún más.
Aunque estos avances son positivos en términos medioambientales, representan un gran reto: adaptar los sistemas eléctricos del planeta para evitar un colapso. Musk advierte que, de no actuar con rapidez, las personas podrían enfrentar una crisis energética global con graves repercusiones.