Tecnología
Elon Musk lanzó predicción sobre el tiempo que le queda a la Tierra; soltó cuál sería el ‘seguro de vida’ para evitar la extinción
El creador de SpaceX ha venido insistiendo en que la humanidad debe ampliar su presencia en el sistema solar para evitar la extinción de la humanidad.


Elon Musk no se ha conformado únicamente con revolucionar la industria automotriz y aeroespacial, sino que también está decidido a convertir en realidad uno de los mayores desafíos de la humanidad: convertir a Marte en ‘segundo hogar’ donde la humanidad pueda vivir.
Para el empresario, habitar el Planeta Rojo no es un capricho futurista ni una simple muestra de poder tecnológico, sino una medida preventiva ante posibles amenazas existenciales. Musk considera que depender exclusivamente de la Tierra es una apuesta arriesgada y sostiene que expandirse más allá de ella es vital para preservar la especie.
En ese contexto, durante una entrevista emitida por Fox News, el presentador Jesse Watters le consultó al magnate sobre su obsesión por Marte y el futuro de la humanidad a largo plazo en ese planeta. En su visión está la de expandir la presencia de los humanos más allá del planeta azul, siendo para él una obligación si la intención es sobrevivir como especie en un universo lleno de incertidumbres.
“Ese es uno de los beneficios de Marte: es un seguro de vida para la vida colectiva. Así que, eventualmente, toda la vida en la Tierra será destruida por el Sol. El Sol se está expandiendo gradualmente, por lo que en algún momento necesitaremos ser una civilización multiplanetaria, porque la Tierra será incinerada”, precisó Musk.

Aunque esta situación no sucederá en el corto plazo, la ciencia confirma que esta estrella, al llegar al final de su vida útil, se expandirá hasta convertirse en una gigante roja y acabará por hacer inhabitable a la Tierra.
Según cálculos de la NASA, esto ocurriría dentro de unos 1.750 millones de años, lo que resta urgencia a sus afirmaciones. Sin embargo, el empresario insiste en que el problema no es cuándo ocurrirá, sino que ocurrirá.
Además, señala que, según los registros fósiles, “la Tierra tiene unos 4.500 millones de años, nos queda un 10 % de ese tiempo antes que la temperatura se caliente, tanto que la vida sea imposible”.

Por esa razón, el creador de SpaceX ha venido insistiendo en que la humanidad debe ampliar su presencia en el sistema solar, con Marte como el objetivo más viable y apropiado, para evitar la extinción de la humanidad.
“La encrucijada fundamental en el camino del destino es que Marte es suficientemente autosuficiente y puede crecer por sí solo si las naves de reabastecimiento de la Tierra dejan de llegar por cualquier motivo. Si las naves de reabastecimiento son necesarias para que Marte sobreviva, entonces no hemos creado un seguro de vida”, precisó el empresario al presentador de Fox News.
No obstante, estas declaraciones han sido contrarias a las dadas por el científico Martin Rees, quien expresó en The Guardian una visión diferente sobre los planes de Elon Musk para la colonización de Marte.
Según Rees, “es más fácil hacer que la Tierra sea habitable de nuevo tras una catástrofe que terraformar Marte”. Además, subrayó un punto clave: aunque Musk ha anticipado que los primeros viajes tripulados a Marte podrían ocurrir en 2025 o 2026, parece altamente improbable que se cumplan esos plazos.